El Gobierno aprueba el plan de lucha contra la corrupción que anunció Sánchez en julio

La portavoz y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, este martes en Moncloa. EFE/Chema Moya

Madrid, 26 ago (EFE).- El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el plan estatal de lucha contra la corrupción que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ante el Congreso en su comparecencia del pasado 9 de julio.

La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha explicado en la rueda de prensa posterior a la primera reunión del Gabinete tras las vacaciones de agosto que este plan recoge recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Comisión Europea y representantes de la sociedad civil.

Ha señalado además que la coordinación de las medidas que contiene corresponderá a una comisión interministerial presidida por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

El plan que anunció Sánchez al Parlamento está dividido en cinco ejes, que comprenden desde el fortalecimiento de los controles para prevenir y perseguir la corrupción, la introducción de aplicaciones de inteligencia artificial en la plataforma de contratación del sector público hasta el control aleatorio de los patrimonios de altos cargos.

También se pretenden incorporar auditorías externas a las finanzas de partidos y sus fundaciones, proteger a los denunciantes de corrupción y reforzar la capacidad el Estado para perseguir mejor los casos de corrupción y recuperar los bienes obtenidos mediante estas prácticas.