São Paulo, 3 jul (EFE).- El Gobierno brasileño compartió este jueves en sus redes sociales un video en el que explica con imágenes de «gatitos» la propuesta para eximir del pago del impuesto de la renta a los que cobran hasta 5.000 reales (925 dólares / 790 euros) al mes.
«Explicando con gatitos la propuesta de cambios en el impuesto de la renta». Así se inicia el video publicado por el Ejecutivo federal en su cuenta de Instagram con el que pretende desmenuzar «de forma lúdica y accesible» su propuesta, en trámite en el Congreso.
En la pieza, de poco más de un minuto, se suceden diversos fragmentos de imágenes de gatos simulando acciones de seres humanos, como haciendo que se duchan o trabajan delante de un computador, mientras una voz en ‘off’ femenina explica el proyecto.
«Este es un gatito que se levanta temprano y se pone su credencial para trabajar. Cada mes recibe su salario. Y el susto es siempre el mismo: descuento en el pago. Y eso que ni siquiera gana tanto. Aun así, pierde una parte por el impuesto sobre la renta. Pero el Gobierno federal quiere cambiar eso», indica la narradora.
En la secuencia, dice que con el nuevo proyecto de ley aquellos que ganen hasta 5.000 reales quedarán exentos del impuesto sobre la renta, lo que acarreará «más alivio» para las familias, «más comida en la despensa» y «más chances para pagar lo básico».
El Gobierno calcula que esa medida, una de las grandes promesas del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, beneficiará a «10 millones de gatitos, o mejor dicho, de trabajadores».
Aunque, de repente, una segunda voz masculina pregunta: «¿Pero quién va a costear todo eso?»
A lo que la narradora principal responde: «los gatos superricos, que ganan como un millón (de reales) al año y casi no pagan impuesto sobre la renta, van a pasar a contribuir con un valor mínimo».
En ese momento aparece la imagen de un gato blanco de largas pestañas con un collar de perlas.
«Justicia tributaria: quien gana más, ayuda más. Quien lo necesita, vive con más dignidad», concluye el video.
En el texto de la publicación, el Gobierno brasileño afirmó que le pareció un «formato tierno, narrativo y tipo ‘meme’ circulando en distintas redes» y que «decidió aplicarlo».
Lula, en el poder desde enero de 2023 y quién aún no ha decidido si se presentará a la reelección en 2026, ha achacado sus bajos índices de popularidad a fallos a la hora de comunicar las acciones del Gobierno para la población general.
De hecho, en un intento por revertir esa situación, en enero pasado cambió al ministro de Comunicación del Gobierno, cargo que pasó a ocupar Sidônio Palmeira, el publicista responsable de la campaña que lo llevó al poder en las elecciones de 2022.
Al poco de asumir, Palmeira dijo que una de sus primeras tareas iba a ser mejorar la comunicación del Gobierno en los ambientes digitales, en los que la oposición de ultraderecha tiene una enorme preponderancia.