Las Palmas de Gran Canaria, 19 ago (EFE).- El Gobierno de Canarias, tras una nueva reunión este martes del comité para la derivación de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo, ha recriminado al Gobierno central que siga sin tener un plan establecido y un calendario para llevar a cabo las derivaciones de los jóvenes que alberga el archipiélago hacia la Península.
La consejera de Bienestar Social del Gobierno canario, Candelaria Delgado, ha dicho en declaraciones remitidas a los medios, que sigue sin haber «una hoja de ruta clara, ni un plan establecido de derivaciones», así como que el actual ritmo de traslados hacia la Península provocará tardar «más de un año» en dar cumplimiento a lo dictado por el Tribunal Supremo.
En esta reunión, el Estado confirmó el traslado de nueve menores mujeres el jueves y de otros siete menores hombres el domingo, así como de 20 menores más por semana en los próximos 15 días.
En este sentido, Canarias ha puesto sobre la mesa el hecho de que, ante este ritmo de derivaciones, se tardaría más de 10 meses en completar los traslados de los alrededor de 1.000 menores que han solicitado protección internacional.
En este tiempo, ha recriminado la directora general de Protección a la Infancia del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez, «se generará incertidumbre, desconfianza de los chicos, y que muchos de ellos cumplan la mayoría de edad en estos meses y no puedan continuar con su proyecto migratorio como menores», con lo que ello supondría para sus derechos.
Incluso algunos de ellos han cambiado de opinión y han dejado de autorizar su traslado al ver la dilación que se ha producido en las derivaciones, según ha apuntado Rodríguez.
Desde el archipiélago también han instado al Gobierno a que les informe sobre las plazas convenidas y los lugares a los que se derivan estos menores migrantes.
«Hoy nos han constatado que no derivarán a esos menores a centros ya establecidos, sino que están creando nuevas plazas, por lo que esas 1.200 plazas que nos decían que ya estaban negociadas y se iban a instaurar no existen todavía», ha lamentado Candelaria Delgado.
En ese sentido, ha recordado que se está incumpliendo el mandato del Tribunal Supremo de hacer todo lo posible por aliviar el hacinamiento en los centros del Archipiélago, por lo que no se va a hacer responsable ante el alto tribunal de los incumplimientos del Estado.
Y ha recordado que el Gobierno de Canarias y el central deben presentar un informe periódico de los avances en el cumplimiento del auto.