El Gobierno catalán rechaza «lecciones de solidaridad» de Ayuso en materia de financiación

El presidente catalán, Salvador Illa, junto al conseller de Presidencia, Albert Dalmau, al inicio del pleno del Parlament donde comparece a petición de JxCat, para abordar los presuntos casos de corrupción vinculados al PSOE, en la última sesión plenaria antes de las vacaciones de verano. EFE/Alejandro García

Barcelona, 8 ago (EFE).- El conseller de la Presidencia del Govern de Cataluña, Albert Dalmau, ha acusado este viernes a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, de practicar el «dumping fiscal» y ha rechazado sus «lecciones de solidaridad» en materia de financiación.

En declaraciones a RNE, Dalmau ha suscrito las palabras del presidente catalán, Salvador Illa, que en una entrevista al diario Ara pidió «poner freno a la competencia desleal y el dumping fiscal» de Ayuso, a quien acusó de aplicar una fiscalidad mucho más baja que el resto de comunidades para atraer a contribuyentes y empresas.

Ayuso replicó con un mensaje en X en el que destacaba que la Comunidad de Madrid aporta el 80 % de su recaudación, lo que representa el 70 % de la caja común.

Refiriéndose a la presidenta madrileña, Dalmau ha denunciado que «hay alguna comunidad que da lecciones de solidaridad» y luego «hace una política fiscal a la baja, que da privilegios a las rentas más altas y a las grandes empresas», lo que «conlleva vaciar muchas partes de España».

«No se pueden hacer, por un lado, rebajas fiscales y, por otro, pedir más financiación al conjunto del Estado», ha recalcado el conseller, que ha pedido a Ayuso que «no venga a darnos lecciones», porque su gobierno «genera un dumping fiscal que perjudica a muchas comunidades de España».

Por ello, Dalmau ha defendido «una fiscalidad más homogénea».

Sobre las reticencias que despierta el modelo de «financiación singular» para Cataluña, ha invitado al resto de comunidades a formular su propia propuesta, porque hay «consenso» en que «el sistema actual es un mal sistema», ya que los gobiernos autonómicos están «infrafinanciados» para ejercer sus competencias en materia, por ejemplo, de sanidad y educación.

Dalmau se ha mostrado «optimista» en que la «financiación singular» pueda abrirse camino, porque no va «contra nadie», y ha señalado que el Gobierno de España está trabajando para hacer una «propuesta global».