El Gobierno convoca al máximo responsable de la Embajada israelí tras el ataque de Yenin

Fuerzas israelíes dispararon este miércoles contra una delegación diplomática con representantes de países europeos, americanos y árabes de visita en la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada. El ministerio palestino, que asegura que los ataques fueron para "intimidar" a los diplomáticos, compartió imágenes del incidente, en el que se ve al menos a dos uniformados israelíes disparando en dirección a un grupo de personas que estaban realizando entrevistas. El Ejército israelí acusa a la delegación diplomática de "desviarse de la ruta aprobada", por lo que los soldados dispararon tiros de "advertencia" para distanciarlos. EFE/ Ministerio de Exteriores Palestino - SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) -

Madrid, 21 may (EFE).- El Gobierno va a convocar al encargado de negocios de la Embajada de Israel para protestar por el ataque del Ejército israelí contra un grupo de diplomáticos de varios países, entre ellos un español, durante la visita al campo de refugiados de Yenin (Cisjordania), han confirmado a EFE fuentes de Exteriores este miércoles.

La citación ha sido cursada al encargado de negocios de la Embajada de Israel porque en España no hay embajador de este país desde mayo de 2024, cuando fue retirado por el Gobierno de Benjamín Netanyahu tras anunciar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que reconocería el Estado de Palestina.

A través de la red social X, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha condenado “tajantemente” esta acción “inaceptable” de las Fuerzas Armadas israelíes, que han abierto fuego durante una visita al campo de refugiados de esta localidad de la Cisjordania ocupada.

“Israel debe cumplir todas sus obligaciones según el derecho internacional”, ha subrayado el jefe de la diplomacia española.

Entre el grupo de una treintena de diplomáticos de países europeos, americanos y árabes, además de los periodistas que les acompañaban, se encontraba un diplomático español del Consulado General de Jerusalén, que ha resultado ileso.

También Francia e Italia han anunciado que van a convocar a los embajadores de Israel acreditados en sus países, mientras que la UE ha pedido al Gobierno israelí que investigue lo sucedido.