El Gobierno de Asturias retoma el control del lobo un mes después de su salida del Lespre

Imagen de archivo de un lobo Ibérico. EFE/ J.L.Cereijido

Oviedo, 28 abr (EFE).- El Gobierno del Principado retomará “de inmediato” los controles del lobo en Asturias apenas un mes después de su salida del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial (Lespre), el pasado 2 de abril.

Así lo ha avanzado este lunes el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, una vez que el programa anual de actuaciones de control del lobo 2025-2026 haya sido publicado hoy en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).

Dicho programa, que está comprendido en un Plan de Gestión del Lobo que el Principado ha calificado de “modélico”, autoriza la caza de 53 ejemplares hasta el 31 de marzo del año que viene con el objetivo de hacer compatible la conservación de estos cánidos con la ganadería extensiva y facilitar así el desarrollo socioeconómico del medio rural.

Además, el BOPA también ha publicado hoy el nuevo baremo que eleva las indemnizaciones por daños de la fauna salvaje.

 

45 manadas con cerca de 400 ejemplares

Los últimos estudios sobre la población de lobos reflejan que Asturias cuenta con 45 manadas, de las cuales 42 son reproductoras.

La población estimada se sitúa entre los 360 y los 405 animales y ha mostrado una tendencia general de crecimiento desde 2001, según el Principado.

En 2024 se confirmaron en la comunidad autónoma daños en 3.257 cabezas de ganado bovino, caprino, equino y ovino, lo que supone un aumento del 19,70% en comparación con 2021.

Además, el coste de las indemnizaciones se incrementó un 96,16% en el mismo período, hasta alcanzar los 1.538.028 euros el año pasado.