El Gobierno de Brasil insiste en resolver con diálogo el arancel del 50 % de Trump

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d), junto al ministro de Hacienda Fernando Haddad, participan en la ceremonia de sanción del proyecto de ley complementaria que regula el programa 'Acredita Exportar' este lunes, en el Palacio del Planalto en Brasilia (Brasil). EFE/Andre Borges

Brasilia, 28 jul (EFE).- El Gobierno brasileño reafirmó este lunes que está completamente volcado en «resolver el problema» del arancel del 50 % anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mediante el diálogo, antes de que entre en vigor el 1 de agosto.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participa en la ceremonia de sanción del proyecto de ley complementaria que regula el programa 'Acredita Exportar' este lunes, en el Palacio del Planalto en Brasilia (Brasil). EFE/Andre Borges

El vicepresidente y ministro de Comercio, Geraldo Alckmin, dijo en rueda de prensa que «todo el empeño» del Ejecutivo está en revertir la sanción, impuesta principalmente por motivos políticos relacionados con el juicio por golpismo que afronta el exmandatario Jair Bolsonaro, aliado de Trump.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, «es un hombre de diálogo, siempre defendió el diálogo, y eso es lo que hacemos permanentemente», expresó Alckmin, portavoz del comité creado para estudiar la respuesta a la amenaza arancelaria de Estados Unidos.

No obstante, recordó que el Gobierno ultima un plan de contingencia «bastante completo» para activarlo en caso de que entre en vigor el arancel general del 50 % sobre los productos brasileños.

Si bien subrayó su apuesta por el diálogo con EE.UU., que según él comenzó en marzo y se interrumpió a principios de este mes de julio.

«En mayo nos solicitaron una carta con carácter confidencial (sobre las áreas comerciales susceptibles de negociación), la enviamos, pero no obtuvimos respuesta», expresó el vicepresidente brasileño.

También este lunes, en un acto oficial en Río de Janeiro, Lula pidió a Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y que se siente a negociar sobre el ‘tarifazo’.

«Si hay divergencias, tenemos que sentarnos en una mesa e intentar resolverlas, pero no podemos aceptar que se anuncien sanciones a Brasil de forma abrupta e individual», manifestó el dirigente progresista.

El pasado 9 de julio, Trump anunció un arancel del 50 % para los productos brasileños a partir del 1 de agosto en respuesta a la presunta «caza de brujas» de la que sería víctima Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por intento de golpe de Estado.

En la exposición de motivos, el líder republicano exigió que el proceso contra el ex jefe de Estado brasileño (2019-2022) acabe de «inmediato».

La Fiscalía, con base en documentos, audios y testimonios, acusa a Bolsonaro de «liderar» un complot para anular las elecciones de 2022, impedir la investidura de Lula y mantenerse en el poder con la colaboración de antiguos ministros y altos mandos militares.