Brasilia, 1 jul (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos 93.854 millones de dólares) para el poderoso sector agropecuario del país.

El apoyo financiero de la banca pública estará disponible para el período 2025-2026, supera en un 8 % el monto del año anterior y será ofrecido con una tasa de interés máxima del 8 % anual, frente a unos tipos de referencia que se sitúan actualmente en el 15 %.
Lula destacó que uno de los principales requisitos para el acceso a esos créditos es la preservación de los ecosistemas y la inversión en métodos de producción más sostenibles.
«El gran éxito no es el aumento de la capacidad productiva, de mercados o de créditos. El gran éxito es el aprendizaje de que la preservación es necesaria para nuestro país y para el mundo», dijo el líder progresista.
Brasil es uno de los mayores productores de alimentos del mundo y, según datos oficiales, el sector agropecuario responde por cerca del 30 % del producto interno bruto (PIB) nacional.
El ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, destacó en el acto que las últimas previsiones del Gobierno apuntan a que Brasil tendrá este año una cosecha récord de granos, que llegará a unas 332,6 millones de toneladas y superará en un 13,6 % la de 2024.
«Pero Brasil no es solamente granos, porque también es azúcar, celulosa, carnes, frutas, y muchos otros productos que convierten al país en el gran supermercado del mundo», declaró el ministro en la ceremonia, a la que asistieron representantes de todas las patronales del sector.
Los créditos para la industria agropecuaria fueron anunciados un día después de la presentación de un plan similar para pequeños campesinos, que son responsables por casi el 30 % de la producción de alimentos de Brasil.
En el caso de la agricultura familiar, el paquete de créditos públicos asciende a 89.000 millones de reales (16.180 millones de dólares), también disponible para el período 2025-2026.