El Gobierno de Milei responsabiliza al partido de Macri por rechazo de proyecto ‘Ficha Limpia’

Fotografía de archivo del portavoz de la Presidencia de Argentina, Manuel Adorni. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Buenos Aires, 8 may (EFE).- El Gobierno de Javier Milei responsabilizó este jueves al partido del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), Propuesta Republicana (PRO), por el rechazo anoche en el Senado del proyecto denominado ‘Ficha Limpia’, que buscaba impedir las candidaturas de personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción y que podía afectar a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015).

El vocero presidencial, Manuel Adorni, acusó esta mañana a los senadores del PRO de haber conducido al fracaso el proyecto conocido como ‘Ficha Limpia’, que fue rechazado por un voto.

El vocero presidencial aseguró que, antes de bajar al recinto, “el bloque de La Libertad Avanza pidió a los senadores que se comprometieran a firmar un documento que reuniera las 37 firmas necesarias para aprobar el proyecto, como un compromiso ante los argentinos para evitar justamente que algún vivo se diera vuelta en favor de intereses espurios”.

En este sentido, Adorni aseveró que “fueron los mismos senadores del PRO quienes, sin esperar a la firma del documento, apuraron las cosas y bajaron al recinto a votar persiguiendo vaya a saber uno qué especulación electoral, con el resultado que todos vimos”.

Lo dicho por el vocero presidencial responde a las declaraciones de la candidata a legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por el PRO, Silvia Lospennato, quien el miércoles por la noche en una entrevista televisiva habló de “un pacto de impunidad”.

“Esto le permite a Cristina Kirchner y a todos los corruptos condenados que pasaron por todos los programas ser candidatos. Les aseguraran un escenario que querían”, agregó Lospennato.

Esta mañana, Adorni, candidato por La Libertad Avanza (el partido de Milei) en las elecciones del próximo 18 de mayo y contrincante de Lospennato, señaló que “es insólito que quienes no lograron aprobar el proyecto en sus cuatro años de gobierno nacional, ni en sus 17 años como gobierno de la Ciudad de Buenos Aires” los acusen de querer postergar el proyecto.

Casi en simultáneo al funcionario candidato, Lospennato emitió una conferencia propia en donde apuntó directamente contra el presidente argentino: “Milei, cuando en noviembre ocho diputados del bloque de la Libertad Avanza faltaron a la sesión especial diciendo que les había caído mal el fiambre, que habían perdido el avión o cuando sorpresivamente querían introducir reformas que no habían planteado durante los meses anteriores, yo confié en su palabra (…), pero después de anoche perdí toda la confianza que le tenía”.

La denominada iniciativa de ‘Ficha Limpia’, que ya había sido impulsada en noviembre por el PRO, buscaba impedir que sean candidatos a cargos públicos electivos quienes tengan una condena penal con un fallo que sea ratificado en segunda instancia por determinados delitos como tráfico de influencias, malversación de fondos públicos, enriquecimiento ilícito, encubrimiento y fraude en perjuicio de la Administración pública.

Tras una extensa sesión, el Senado argentino rechazó el proyecto de ley que podía afectar a la expresidenta Cristina Fernández, que el pasado 13 de noviembre fue condenada en segunda instancia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta de fondos en la obra pública durante su mandato.

Cristina Fernández presentó el pasado febrero un recurso de apelación ante la Corte Suprema y la sentencia todavía se encuentra pendiente de resolución.