El Gobierno de Perú descarta invertir en un tren que conecte Brasil con el océano Pacífico

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, en una foto de archivo. EFE/ John Reyes

Lima, 9 jul (EFE).– El Gobierno de Perú “no ha autorizado ni piensa invertir” en un tren que conecte Brasil con el océano Pacífico, declaró este miércoles el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, a raíz de los estudios de viabilidad que realizarán las autoridades brasileñas con China sobre una línea férrea hacia el megapuerto peruano de Chancay.

En una rueda de prensa, Arana dijo que lo que pudiera haber conversado el Gobierno de Brasil con el de China “es un proyecto que ellos pueden hacer”, pero que “no implica, de modo alguno, que el Gobierno de Perú haya participado, ni tenía por qué haber participado”.

Añadió que, para que ese proyecto de interconexión férrea se concrete, tendría que haber un tren y que, si el Gobierno peruano participara, “tendría que pagar el tren”, valorado en unos 10.000 millones de dólares.

Sin embargo, el jefe del gabinete afirmó que “el Gobierno de Perú no ha autorizado ni piensa invertir dicha cantidad en estos momentos”.

Agregó que, si Brasil quiere hacerlo y se trata de una inversión privada, entonces el Ministerio de Transportes y Comunicaciones “verá si lo autoriza”.

Arana dijo que, desde hace años, «Brasil intenta llegar al Pacífico de varias maneras» y que lo ha intentado por el sureño puerto de Matarani o incluso el del Callao, vecino a Lima.

No obstante, señaló que «ante la oferta que tiene el puerto de Chancay», de capital chino y ubicado en la costa central de Perú, «es evidente también que tiene una visión del Pacífico como una de sus puertas de embarque o de recepción de mercadería desde el Asia».

El lunes pasado, los Gobiernos de Brasil y China firmaron un acuerdo de cooperación para una serie de estudios que determinarán la viabilidad de una línea férrea que conecte el estado brasileño de Bahía con el puerto peruano de Chancay.

El Ministerio de Transportes de Brasil explicó en una nota que la participación del gigante asiático se dará a través de la empresa pública China State Railway Group, que colaborará con los estudios de viabilidad «económica, social y ambiental» de esa iniciativa.

El proyecto, aún en ciernes, apunta a la construcción de una línea férrea que uniría el puerto de Ilheus, en el litoral atlántico del estado de Bahía, con el llamado megapuerto peruano de Chancay, en el océano Pacífico.

Ese terminal portuario inició sus operaciones en junio pasado, fue construido con una fuerte aportación de capitales chinos y es uno de los proyectos que Perú ha pactado con China en el marco de la Nueva Ruta de la Seda, de la que Brasil no forma parte.

Según el proyecto inicial que será estudiado por Brasil y China, el ferrocarril hacia Perú partiría del puerto de Ilheus y llegaría a Chancay a través de los estados brasileños de Goias, Mato Grosso, Rondonia y Acre.