El Gobierno defiende su actuación antes, durante y después del accidente minero de Cerredo

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (d), durante la sesión de control al Gobierno celebrada este martes por el pleno del Senado, en Madrid. EFE/ J.P.Gandul

Madrid, 6 may (EFE).- La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha asegurado este martes que el Gobierno actuó “con total responsabilidad y con agilidad” antes, durante y después del accidente mortal en la mina asturiana de carbón de Cerredo en la que fallecieron cinco trabajadores.

Aagesen ha respondido en el Pleno del Senado a una pregunta del senador del PP José Manuel Rodríguez sobre cómo valora el Gobierno su actuación antes, durante y después del siniestro de la explotación minera de Cerredo el pasado 31 de marzo.

El senador del PP por Asturias ha reclamado a la vicepresidenta tercera “saber toda la verdad” del accidente que costó la vida a cinco vecinos de Villablino (León) y le ha reprochado que el Gobierno “no controle subvenciones” que concede a determinadas empresas.

En este sentido ha señalado que la resolución del Instituto para la Transición Justa, dependiente del Ministerio de Aagesen, reconoce subvenciones tanto a la empresa Blue Solving SL, propietaria de la mina, como a Combustibles Asturiana y Leonesa SL, perteneciente, ha subrayado, “al mismo entramado familiar”.

En su respuesta, Aagesen ha afirmado que “el Gobierno actuó con total responsabilidad siempre y seguirá actuando con total responsabilidad y con agilidad”.

Siguiendo el guion que le ha propuesto el senador popular, la responsable de Transición Ecológica ha defendido que el Ejecutivo central actuó “antes” del accidente “con agilidad”, cuando desde al Instituto para la Transición Justa se le trasladó que “había indicios” de que “podía estar desarrollándose una extracción ilegal” y se puso en conocimiento “inmediato” de la autoridad minera.

“Durante”, ha continuado, la Delegación del Gobierno “estuvo presente en todo momento”, coordinando la actuación de los servicios de emergencia, los equipos de la Guardia Civil, los distintos equipos sanitarios y de protección para una respuesta eficaz.

Y “ahora”, ha concluido, el Gobierno está “a la espera de lo que surja” de las distintas investigaciones en curso. “Todas las Administraciones Públicas tienen que trabajar para esclarecer los hechos de lo acontecido en la mina”, ha dicho.

Sobre las ayudas a las empresas, la vicepresidenta tercera ha manifestado que “no pueden financiar ningún tipo de extracción” y que “la empresa adjudicataria, además, no ha recibido todavía ni un euro por parte del Instituto para la Transición justa”.