El Gobierno envía una carta al Vaticano pidiendo una audiencia del papa con Sánchez

Imagen de archivo (14/05/2025) del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez se dirige al jefe de la oposición durante una sesión de control al Ejecutivo. EFE/Juan Carlos Hidalgo

Madrid, 16 may (EFE).- El Gobierno ha enviado una carta al Vaticano pidiendo una audiencia del papa, León XIV, con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, han informado a EFE fuentes gubernamentales.

En la carta también se invita al papa a que haga una próxima visita a España.

La solicitud de audiencia y la invitación se han cursado antes de que el próximo domingo se oficie la misa de inicio de pontificado de León XIV, que contará con más de 150 delegaciones internacionales.

Los reyes encabezarán la delegación española, al igual que en el funeral por el papa Francisco del pasado 26 de abril.

Sánchez no estuvo presente entonces ni tampoco estará en la misa del domingo, y por parte del Gobierno asistirán la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que es el encargado de las relaciones con el Vaticano.

También habrá un puesto en esa delegación para el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que estuvo presente igualmente en el funeral por el papa Francisco.

En la misa del domingo el papa recibirá el anillo del pescador y el palio, símbolos del poder pontificio.

Tras la elección de Robert Prevost como papa, el presidente del Gobierno confió en que su pontificado contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos en un mundo que dijo que necesita esperanza y unidad.

El Gobierno confía en que el pontífice atienda la invitación para visitar España en el futuro, una visita que no realizó el papa Francisco.

Sánchez, en la reunión que tuvo con él en el Vaticano el 11 de octubre del año pasado, le invitó oficialmente a visitar Canarias después de que el pontífice expresase su deseo de viajar a las islas para estar “cerca de su pueblo y sus gobernantes” ante la crisis migratoria, pero no pudo concretarse finalmente.

Esa invitación se la trasladó en la segunda de los encuentros que tuvo el jefe del Ejecutivo con el papa anterior, quien le recibió en el Vaticano por vez primera el 24 de octubre de 2020.