El Gobierno ha acogido ya a 315 menores solicitantes de asilo que dependían de Canarias

La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela (c), en una imagen de archivo. EFE/ Jesus Monroy

Madrid, 16 sep (EFE).- El Gobierno ha acogido en espacios estatales a 315 menores migrantes solicitantes de asilo del millar que dependían de los recursos de las islas Canarias y de los que el Tribunal Supremo le obligó a hacerse cargo.

En declaraciones remitidas a los medios, la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, ha constatado que «315 menores han salido ya del sistema de acogida de Canarias» y que el Ejecutivo está dando cumplimiento así con el mandato del Tribunal Supremo.

Cancela ha calificado de «tremendamente positiva» la reunión mantenida este martes con la administración canaria, en la que han planificado las derivaciones de las siguientes semanas, con el objetivo de ir incrementando los traslados.

Según informan fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Gobierno prevé realizar «entre seis y ocho derivaciones de menores no acompañados solicitantes de asilo entre esta semana y la del 29 de septiembre».

El Ejecutivo central inició en agosto el proceso para atender en recursos estatales a un millar de menores no acompañados solicitantes de protección internacional que se encuentran en Canarias, cumpliendo así con la orden que le dio el pasado mes de marzo el Tribunal Supremo ante las medidas cautelares pedidas por este archipiélago.

En la reunión mantenida este martes, según las fuentes, ha acordado trabajar de forma conjunta en la captación de fondos a través de los que se pueda sufragar la acogida de menores no acompañados que lleguen a las Islas Canarias.

La secretaria de Estado ha destacado también en el encuentro la colaboración prestada por algunas comunidades autónomas y el buen trabajo de las entidades.

La administración central y la canaria también han acordado trabajar juntos ante las instituciones europeas, en el marco del Pacto de Migración y Asilo europeo, para que se reconozca la situación migratoria de Canarias y España, en general, y que se ponga en foco la situación a los menores.

La secretaria de Estado de Migraciones ha destacado también la aprobación en el Consejo de Ministros este martes de una declaración de emergencia a instancias respecto a las islas Baleares, «donde se está consolidando una ruta migratoria».

El objetivo, ha explicado, es crear dispositivos de acogida y atención psicológica para cumplir con las necesidades básicas de los menores antes de que puedan ser trasladados a la península.