El Gobierno indio pide cautela y defiende a los pilotos en la investigación del AI171

Nueva Delhi, 12 jul (EFE).- El Gobierno de la India pidió este sábado no establecer conclusiones prematuras en la investigación del accidente del vuelo AI171 y defendió firmemente a sus pilotos, en una declaración que busca contrarrestar la creciente especulación sobre un posible error humano tras la publicación del informe preliminar del siniestro en el que murieron 260 personas. EFE/EPA/DIVYAKANT SOLANKI

Nueva Delhi, 12 jul (EFE).- El Gobierno de la India pidió este sábado no establecer conclusiones prematuras en la investigación del accidente del vuelo AI171 y defendió firmemente a sus pilotos, en una declaración que busca contrarrestar la creciente especulación sobre un posible error humano tras la publicación del informe preliminar del siniestro en el que murieron 260 personas.

El ministro de Aviación Civil indio, Ram Mohan Naidu Kinjarapu, calificó a las tripulaciones del país como «la columna vertebral de la industria» y pidió esperar al informe final antes de «llegar a alguna conclusión», en sus primeras declaraciones tras conocerse el documento.

«Realmente creo que tenemos la fuerza laboral más maravillosa en términos de pilotos y tripulación del mundo entero», subrayó el ministro.

Las declaraciones de Kinjarapu son una respuesta al impacto del informe de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB).

El documento, que enfatiza que en esta fase preliminar no establece ni exime de responsabilidades a la aerolínea, el fabricante o los pilotos, detalla cómo los interruptores de combustible se movieron a la posición de corte segundos después del despegue y recoge la confusión en la cabina.

Estos datos habían alimentado las conjeturas sobre un posible fallo de la tripulación. Sin embargo, el mismo informe indica que existía una alerta de seguridad sobre un posible defecto en el mecanismo de esos mismos interruptores.

El documento asegura además que Air India no realizó unas inspecciones recomendadas en 2018 por la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) que advertían sobre un fallo en el sistema de bloqueo de los interruptores, abriendo una línea de investigación sobre una posible falla técnica en lugar, o además, de un error humano.