El Gobierno moviliza a la diplomacia para proteger derechos de los españoles de la flotilla

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene este viernes durante la clausura en León del IV DATAFórum 2025, el foro anual que analiza la relación de la Justicia con la digitalización, los datos, la innovación y el humanismo en la era tecnológica. EFE/ J. Casares

León, 3 oct (EFE).- El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha informado este viernes de que han movilizado a la diplomacia española para asistir a los españoles que forman parte de la flotilla solidaria a Gaza y que están retenidos por el Gobierno de Israel.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (centro), comparece antes los medios en València, este viernes. EFE/Ana Escobar

«El Gobierno de España ya ha traslado al de Israel que se tienen que proteger los derechos de todos los integrantes de la flotilla, porque están defendiendo una causa justa y, por lo tanto, tienen el apoyo del Gobierno», ha declarado Bolaños.

En este sentido, ha recalcado que la Embajada de España en Israel se ha movilizado, y el cónsul se ha desplazado para ofrecer a los compatriotas «toda la asistencia diplomática y consular qué necesitan», y ha asegurado que el Gobierno está preservando y protegiendo sus derechos.

Bolaños ha tenido palabras de admiración para los cientos de miles de personas que en el mundo se están manifestando de manera pacífica para presionar a Israel a acabar con el «genocidio» contra el pueblo palestino.

«Tienen todo mi reconocimiento y mi admiración porque están dando un ejemplo al mundo», ha subrayado el ministro, que les ha trasladado toda su solidaridad.

El titular de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha hecho estas declaraciones antes de participar en el encuentro nacional DATAfórum Justicia 2025 que se celebra en la ciudad de León organizado por el Ministerio de Justicia, un foro anual que analiza la relación de la Justicia con la digitalización, los datos, la innovación y el humanismo en la era tecnológica.