(Santa Cruz de Tenerife, 1 jul (EFE).- El Gobierno de España ha ofrecido al Ejecutivo canario 400 plazas definitivas en la Comunidad de Madrid para el acogimiento de menores migrantes en asilo, que se sumarán a las 250 de tránsito anunciadas en Las Palmas de Gran Canaria, según han informado las dos administraciones.
El Gobierno pretende utilizar para la acogida de los menores solicitantes de protección internacional el Centro de Recepción, Atención y Derivación (Creade) de Pozuelo, una instalación que se habilitó inicialmente para atender a los refugiados de Ucrania, han detallado fuentes del comité que coordina los preparativos.
En el caso de las plazas de Gran Canaria, su ocupación queda pendiente de que se adapten las instalaciones que se van a utilizar (el cuartel Canarias 50, en el barrio de La Isleta, desde hace años centro de acogida de adultos) y también de que la entidad que se ocupará de los menores cuente con la habilitación necesaria, ha detallado la directora general de Protección de la Infancia del archipiélago, Sandra Rodríguez.
Por su parte, fuentes del Gobierno central han precisado que, en el Canarias 50, se ha habilitar de forma separada del resto de la instalación el espacio que ya se empleaba para acoger inicialmente a mujeres y familiar con niños llegados en pateras y cayucos.
Se hará a la mayor brevedad, para poder utilizar «de inmediato» sus 250 plazas, mientras se agiliza la tramitación de la autorización que precisa la entidad Engloba para encargarse allí de los menores.
El Gobierno central y el canario han ha hecho este anuncio tras la reunión semanal del comité interadministrativo que han constituido para impulsar el traspaso al sistema de acogida estatal de los 1.290 menores migrantes no acompañados que han llegado a las islas y que han pedido asilo, tal y como ordenó el Tribunal Supremo.
En el encuentro de este martes, Canarias ha solicitado que tras las 650 plazas puestas a disposición (las 250 de tránsito en Canarias y las 400 de Pozuelo de Alarcón) se habiliten las demás hasta alcanzar las 1.290 que corresponden a los menores con protección internacional que están en las islas.
El Gobierno de Canarias ha remarcado que las 250 plazas de Gran Canaria deben considerarse «de tránsito», para una estancia temporal mientras se trabaja de forma individualizada en el expediente y las circunstancias de cada menor, para asignarles plazas definitivas en la península que debe habilitar el Estado.
Según Sandra Rodríguez, el Gobierno central ha informado de la disponibilidad de esas 400 plazas definitivas el Creade de Pozuelo, aunque ha quedado pendiente de determinar el momento en que serán ocupadas.
«Hemos insistido en la necesidad de que se nos comuniquen claramente las características de las plazas para, con base en el perfil y las necesidades de cada menor, poder decidir quiénes serán trasladados a cada una de ellas», cuestiones que se concretarán en la reunión del próximo martes, ha señalado Rodríguez.
Canarias ha pedido que, además de estas 650 plazas, se pongan a disposición las restantes hasta las 1.290 que corresponden a los menores con protección internacional actualmente en las islas.
Esta provisión puede realizarse mediante el compromiso de una contratación o un convenio a posteriori con alguna entidad con la que el Estado pueda colaborar, o bien mediante la apertura de dispositivos propios del Estado en la península que puedan ser habilitados para la atención de menores, según la directora general de Canarias.