El Gobierno plantea condensar la actividad del Congreso por la Diada y el PP lo ve como un tic autoritario

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra. EFE/Fernando Díaz

Madrid, 27 ago (EFE).- Gobierno y PP se han enzarzado este miércoles a cuenta de la propuesta de suprimir el pleno del Congreso del 11 de septiembre, día de la Diada catalana, una iniciativa que defienden los socialistas al plantear condensar la actividad de la cámara esa semana, mientras que el PP lo ve un «un tic autoritario más» del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

Ayer el PSOE adelantó a EFE que el portavoz socialista en la Cámara Baja, Patxi López, pedirá a la Mesa del Congreso que no haya pleno el 11 de septiembre para respetar la celebración de la Diada de Cataluña, una cuestión que tratará la Junta de Portavoces del Congreso la próxima semana.

Los socialistas creen que no afectará a la actividad parlamentaria, porque el Congreso hará el mismo trabajo en dos días en vez de en tres, y solicitan suspenderlo porque a su juicio hay «un número muy elevado de diputados catalanes» que quieren estar en Barcelona ese día.

El Gobierno, en palabras del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, defiende que no afectará «en nada» a la actividad parlamentaria y enmarca dicha petición en la «normalidad absoluta».

Bolaños ha recordado que ya en abril se aplazó una sesión plenaria a instancias de los populares porque coincidía con el Congreso del Partido Popular Europeo en Valencia.

Pero estos argumentos no convencen al PP, que no ve motivo para suspender un pleno «porque hubiera una fiesta de una comunidad autónoma» y tacha la propuesta, además, de una «absoluta degeneración democrática».

«Es un tic más de su autoritarismo. Pedro Sánchez está acorralado por dos cuestiones, la corrupción y su debilidad parlamentaria, su incapacidad para gobernar, su dependencia de los independentistas, y lo que pasa el día 11 es que las dos cuestiones se desvelan», ha sostenido la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra.

Gamarra también ha opinado que el PSOE realiza dicha petición porque el 11 de septiembre está citada a declarar Begoña Gómez, la esposa de Sánchez, y el presidente del Gobierno pretende que no haya actividad política «para que no haya foco sobre él».

Asimismo, el vicesecretario de Política Autonómica, Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha expresado que Sánchez quiere suspenderlo porque le preocupa que muchos diputados catalanes no asistan y pierdan las votaciones.

Por su parte, Vox, a través de su secretario general, Ignacio Garriga, ha considerado que la propuesta demuestra que los socialistas usan las instituciones «para su propio interés».

«Lo que no quiere Sánchez es recibir un vapuleo una vez más histórico en el Congreso de los Diputados, en donde se le saque una vez más las múltiples vergüenzas de su corrupción política, moral y social», ha afirmado.