Madrid, 13 may (EFE).- El Gobierno tiene previsto aprobar en el Consejo de Ministros de hoy martes el anteproyecto de reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal que contempla extender a 5 años el mandato del fiscal general del Estado y desvincularlo así de la duración de la legislatura, según publican varios medios.
Según la Cadena Ser, parte de las medidas que contempla la modificación buscan una mayor independencia del fiscal general, que es nombrado por el rey a propuesta del Gobierno y que en la actualidad cesa cuando lo hace el Ejecutivo que lo designó, salvo ceses forzosos por causas tasadas en la ley.
De esta forma, según el anteproyecto que cita El País, el mandato del fiscal general del Estado ya no coincidirá con el del Gobierno que lo propuso, sino que el responsable del ministerio público será elegido por un periodo de cinco años no renovables.
La propuesta de reforma del Ministerio Fiscal busca reforzar su “independencia”, asegura también elDiario.es, al prohibir que el Ejecutivo influya en casos concretos o exigir que sus comunicaciones con el fiscal general sean públicas.
En este sentido, el texto que será sometido a aprobación por el Consejo de Ministros contempla como otra novedad que las comunicaciones que mantenga el fiscal general del Estado con el Gobierno deberán realizarse por escrito y serán registradas y publicadas.
También el anteproyecto de reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal prohíbe expresamente que los gobiernos (central o autonómicos) soliciten que la Fiscalía promueva cualquier tipo de actuación en procedimientos concretos. EFE
fp