El Gobierno quiere hablar en la Conferencia de Presidentes de vivienda, FP y universidad

Edificio en construcción en Teruel. Vivienda, FP y universidad serán los temas principales de la Conferencia de Presidentes de junio. EFE/ Antonio García

Madrid, 15 may (EFE).- El Gobierno plantea como temas a abordar en la Conferencia de Presidentes que se celebrará en Barcelona el próximo 6 de junio el acceso a la vivienda y ⁠la formación profesional y universitaria, sin mencionar la financiación que piden debatir diferentes ejecutivos autonómicos.

Fuentes del ejecutivo han indicado que vivienda, FP y universidad son los temas que la Presidencia del Gobierno desea debatir en la próxima cumbre de presidentes, cuyo Comité preparatorio será convocado por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, el próximo 28 de mayo.

En esta reunión previa se cerrará el orden del día definitivo del encuentro de Barcelona, anunciado el miércoles por el Gobierno, que a lo largo de este jueves tiene previsto comunicar oficialmente la convocatoria a los ejecutivos autonómicos.

Entre estos, los de Madrid, Andalucía, Aragón, La Rioja, Canarias y Murcia han afeado al Gobierno haberse enterado de la convocatoria por la prensa, que aún no haya dado a conocer el orden del día y que no se mencione el tema de la financiación autonómica.

Este jueves, el jefe del ejecutivo de la Región de Murcia, el popular Fernando López Miras, se ha mostrado convencido de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene “intereses ocultos” para convocar la Conferencia de Presidentes y ha apuntado a su deseo de “marcar agenda” como motivación primera para reunir a los mandatarios autonómicos el próximo 6 de junio en Barcelona.

En declaraciones a la Cadena Cope recogidas por EFE, López Miras ha dicho que las conferencias de presidentes bajo el mandato de Sánchez han sido siempre “monólogos” y que la última de ellas, la de Santander el pasado 13 de diciembre, se celebró tras haberlo denunciado en los tribunales más de una decena de líderes regionales.

La de la capital catalana será la vigésimo octava reunión de la Conferencia de Presidentes, órgano de cooperación política del que forman parte el jefe del Gobierno y los presidentes de las diecisiete autonomías y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

En la última, en Santander, se abordaron asuntos como la vivienda, a propuesta del Gobierno central, y la financiación autonómica, a petición de las comunidades, así como la inmigración y la escasez de personal en el ámbito sanitario.

En esa ocasión no se cerró ningún acuerdo y hubo una oposición frontal de las comunidades gobernadas por el PP contra la intención de Sánchez de negociar la condonación de la deuda autonómica al margen del modelo de financiación.