Light
Dark
 

El Gobierno rebate las propuestas del PP en inmigración: O ya funcionan o son ilegales

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, interviene en el conversatorio 'El círculo vicioso de la xenofobia', este lunes en Madrid. EFE/ Javier Lizón

Madrid, 29 sep (EFE).- El Gobierno ha rebatido este lunes las últimas medidas sobre inmigración propuestas por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, muchas de las cuales han explicado que ya se aplican en la actualidad -como la expulsión en caso de delitos graves- y otras, como el visado por puntos, serían ilegales.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha cargado contra estas «propuestas, por llamarlas de alguna forma» que, en su opinión, muestran «un total desconocimiento» porque muchas de ellas ya están vigentes.

También se ha mostrado sorprendido por este motivo el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha lanzado una advertencia al PP: «debería tener cuidado y no blanquear el discurso xenófobo, ultraderechista y extremista» de Vox porque así «lo único que conseguirá» es que el partido de Santiago Abascal «lo engulla».

De «auténticamente inconstitucional» ha calificado la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, la propuesta del PP, mientras que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado que la inmigración «no se puede abordar desde las ocurrencias y desde una competición con Vox».

Sin referencias explícitas a las propuestas del PP, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado durante la inauguración del Mondiacult 2025, Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, en Barcelona, que España «nace del encuentro y del entendimiento entre culturas» y que es «una sociedad abierta y acogedora que ha hecho de la diversidad una de sus mayores fortalezas».

El 83 % de perceptores del IMV son españoles

La vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra, ofrece una rueda de prensa tras la reunión de Comité de dirección del PP, este lunes en la sede de la formación, en Madrid. EFE/ Zipi

La titular de muchas de las competencias del Gobierno en inmigración, Elma Saiz, ha rebatido muchos de los postulados en los que se apoyan las propuestas del PP, como que las personas migrantes «vienen a nuestro país a cobrar una paguita del Estado» cuando el 83 % de los hogares que perciben el Ingreso Mínimo Vital son españoles.

Además, ha recalcado que para acceder a esta prestación ya se exige contar con una residencia legal de más de un año en España, así como para otras prestaciones de la Seguridad Social.

Saiz también ha lamentado que el PP haya comprado el marco de Vox al vincular inmigración y delincuencia y ha precisado que la legislación ya contempla la expulsión en casos de delitos graves o de multirreincidencia y la exigencia de carecer de antecedentes penales para obtener un permiso de residencia.

Y ha criticado que el PP hable de «una inmigración irregular descontrolada» cuando el 94 % de las llegadas de personas al país se produce por vías regulares.

En cuanto a la implementación de un visado por puntos que prime la cercanía cultural que propone Feijóo, Saiz ha asegurado este no acompaña a la normativa europea, a los valores constitucionales del país ni a su ordenamiento jurídico y «redunda en una clara discriminación».

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha llamado la atención sobre los «silencios» en las propuestas del PP y ha cuestionado si derogaría la modificación legislativa que permite la reubicación de niños migrantes: «Se responde solo. Tiene demasiada presión de Vox», ha comentado en un mensaje a través de la red social X.

Por otro lado, la líder de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha pedido al PSOE responder al racismo «con hechos» y aprobar la regularización de inmigrantes en octubre. No ha concretado la vía para hacerlo, pero fuentes del partido apuntan a mecanismos como el real decreto y señalan que están hablando de esta cuestión con el PSOE.

Más allá del Gobierno y los partidos que lo conforman, otras formaciones como Podemos han censurado las medidas formuladas por el PP en unas declaraciones «miserables, deleznables y abominables» con bulos propios de la extrema derecha.

Feijóo defiende su plan ante la irresponsabilidad del Gobierno

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, durante la rueda de prens ofrecida este lunes en Madrid. EFE/ Fernando Villar

El líder del PP ha respondido este lunes a algunas de las críticas vertidas contra sus medidas, como las de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y ha dicho tener la sensación de que ni se ha leído su propuesta porque, si no, no diría que es inconstitucional.

Preguntado por si su formación está endureciendo su mensaje para ganar votos, ha contestado que lo que están haciendo es «concretando» un mensaje ante la «irresponsabilidad» del Gobierno.

La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, ha precisado en una rueda de prensa algunos detalles sobre la aplicación del visado por puntos propuesto, el cual, ha asegurado, puede ser cumplido «exactamente igual» por un inmigrante marroquí, chino, filipino o guineano que por un colombiano.

Mientras que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sí ha hecho hincapié en estas diferencias, al cargar contra el Gobierno por permitir que haya personas que «deambulan sin oficio ni beneficio, lo que solo genera problemas de convivencia» y precisar que la «inmigración hispana no es inmigración», por lo que ella se refiere a personas procedentes de países que «puedan tener una integración más complicada».

En la misma línea, el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha asegurado este lunes que conocer la lengua española «podría ser» un requisito para que un inmigrante logre la residencia en España.