El Gobierno recuerda a Podemos que el decreto del embargo recoge un clamor social

Los ministros para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; de Sanidad, Mónica García (2i); de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (2d) y de Ciencia, Diana Morant (d) durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, este martes en el Palacio de la Moncloa. EFE/ Zipi

Madrid, 7 oct (EFE).- La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha asegurado que el Ejecutivo está hablando con todos los grupos parlamentarios para lograr aprobar el decreto ley del embargo de armas a Israel y, ante las reticencias de Podemos, cuyo voto es clave, ha subrayado que el texto recoge un «clamor», el sentir generalizado de la sociedad.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Alegría ha hecho hincapié en que la gran mayoría de la sociedad quiere dar «un paso más» en el camino iniciado por el país y en la «firme voluntad» de trabajar por la paz, por la consecución de los dos Estados, la liberación de los rehenes y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.

La portavoz, que no ha querido desvelar detalles de las conversaciones con Podemos y qué pueden ofrecer a este partido, ha recordado que el Gobierno de coalición del PSOE y Sumar no tiene mayoría en el Congreso, por lo que cada ley exige «sudar mucho la camiseta».

A su juicio, es lógico que cada fuerza política defienda sus intereses y propuestas y lo que corresponde al Ejecutivo es hablar mucho con todas ellas para convencerles: «No hay una varita mágica; la varita mágica pasa por le diálogo y el trabajo continuado con todas las fuerzas políticas. Y sus frutos ha tenido», ha señalado en referencia a las 44 leyes aprobadas esta legislatura.

El decreto será debatido este lunes en el pleno, pero la votación tendrá lugar mañana, evitando así que coincida con el segundo aniversario de los atentados de Hamas.

Alegría ha vuelto a mostrar la «condena más rotunda» del Ejecutivo a esos atentados y al terrorismo en todas sus formas y ha aprovechado también para pedir de nuevo al Gobierno de Israel que pare «el genocidio» del pueblo palestino.