Madrid, 8 jul (EFE).- El Gobierno ha salido al paso sobre algunas voces que sugieren que el presidente Pedro Sánchez debería someterse a una cuestión de confianza para determinar qué apoyos tiene, al insistir en que «la fortaleza y la confianza» se mide «fundamentalmente» a través de las votaciones en el Congreso: «los datos están ahí».
De esta forma, la ministra portavoz, Pilar Alegría, ha respondido a la posibilidad de que Sánchez se someta a la confianza de la Cámara Baja como incluso no descartan algunos de los partidos que están en el Gobierno de coalición.
El portavoz de los comunes (Sumar), Gerardo Pisarello, ha avisado de que la comparecencia del presidente del Gobierno de este miércoles para explicar su plan de choque contra la corrupción en el marco del caso Koldo «puede ser la antesala de una cuestión de confianza formal», mientras que Coalición Canaria ha defendido que la continuidad de la legislatura pasa por aclarar si el líder socialista conserva o no el apoyo de sus socios de investidura.
Alegría se ha referido a este asunto en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, insistiendo en que las votaciones que han tenido lugar en la Cámara avalan el apoyo que tiene el Gobierno, recordando que han contado con el «sí» de más de 1.100 votaciones en esta legislatura, gracias a los apoyos de los distintos grupos parlamentarios.
También gracias a ellos, ha añadido, han conseguido aprobar 36 leyes y, probablemente, este mes de julio saldrán adelante otras siete.
«La fortaleza y la confianza se miden a través de estos votos, los datos están ahí», ha recalcado.