El Gobierno traslada a Bessent su voluntad de reforzar los vínculos comerciales con EE. UU.

Los ministros de Exteriores, Manuel Albares (2d), y de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo (d), posan para una foto de grupo con el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent (2i), y con el representante de Comercio de EE. UU., Jamieson Greer, en el marco de su encuentro para abordar cuestiones de interés comercial bilateral, en el Palacio de Viana, sede del Ministerio de Exteriores, este lunes, en Madrid. EFE/ Ministerio de Asuntos Exteriores SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Madrid, 15 sep (EFE).- El Gobierno de España ha trasladado al secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, su voluntad de reforzar los vínculos con el mercado estadounidense y también le ha recordado la importancia de las relaciones comerciales entre su país y la Unión Europea (UE).

Los ministros de Exteriores, José Manuel Albares, y de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se han reunido este lunes con Bessent y con el representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, para abordar cuestiones de interés comercial bilateral.

En la reunión, el Gobierno de España ha recordado que la relación entre EE. UU. y la UE es «la mayor del mundo» y que representa «el 30 % del comercio de bienes y servicios a nivel global», indican fuentes gubernamentales.

Durante el encuentro, ha insistido en «la voluntad de reforzar los vínculos existentes con el mercado de EE. UU., en el que destaca la fuerte competitividad de las empresas españolas» y «a las que el Gobierno continuará acompañando en el contexto arancelario».

Además, las mismas fuentes añaden que el Gobierno español ha reafirmado su compromiso con los principios de la cooperación y el diálogo con los países aliados como EE. UU.

La reunión ha tenido lugar en el Palacio de Viana, sede del Ministerio de Exteriores, en Madrid, y también ha asistido el secretario de Estado y director de la oficina de Asuntos Económicos y G20 en Presidencia de Gobierno, Manuel de la Rocha.

Este encuentro se celebra en paralelo a las reuniones de las delegaciones de EE. UU. y China, encabezadas por Bessent y por el vice primer ministro de China, He Lifeng, para negociar un acuerdo sobre aranceles, controles de exportación y el futuro de TikTok.

Se trata de la cuarta ronda de negociaciones comerciales que mantienen EE. UU. y China, tras las celebradas en Ginebra, Londres y Estocolmo, y está previsto que se prolongue hasta el próximo miércoles.