Light
Dark
 

El Gobierno ve «inaceptable» la prohibición de entrada a Israel de Yolanda Díaz y Sira Rego

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una imagen de archivo. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Madrid, 8 sep (EFE).- El Gobierno considera «inaceptable» la prohibición de entrada a Israel de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y de la ministra de Juventud, Sira Rego, al tiempo que rechaza «tajantemente» las «falsas y calumniosas acusaciones de antisemitismo» del Ejecutivo israelí hacia España.

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha reaccionado rápidamente al paquete de nueve medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para tratar de frenar el «genocidio» en Gaza al anunciar la prohibición de entrada a Israel de las dos miembros del Ejecutivo de coalición que pertenecen a Sumar e Izquierda Unida, respectivamente.

«El Gobierno de España rechaza tajantemente las falsas y calumniosas acusaciones de antisemitismo por parte del Gobierno israelí hacia España y los españoles, así como la inaceptable prohibición de entrada a Israel a dos miembros del Gobierno de España», asegura el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado oficial, quien asevera que el Gobierno «no se dejará amedrentar» a la hora de defender la paz.

El Departamento dirigido por José Manuel Albares hace hincapié en que las medidas anunciadas por Sánchez «responden al sentir mayoritario de la sociedad española y se adoptan en el marco de su soberanía y en coherencia con su defensa de la paz, los derechos humanos y la legalidad internacional».

Y a renglón seguido hace hincapié en cómo España ha actuado o se ha pronunciado en favor de Israel en diversos momentos, por ejemplo al conceder la nacionalidad a 72.000 sefardíes «que ya son conciudadanos nuestros».

Recuerda Exteriores que el Gobierno condenó inmediatamente el «horrible» atentado del grupo terrorista Hamas que dio origen a esta última crisis en Oriente Medio y que ha exigido «en todo momento» la liberación de todos los rehenes en manos de los terroristas.

También alude a la aprobación del primer Plan Nacional contra el Antisemitismo, que data de enero de 2023, y que decidió adoptar la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA), precisamente la entidad a la que el ministro Saar quiere denunciar declaraciones de ministros españoles sobre Israel.

«Este Gobierno está comprometido contra el antisemitismo y el racismo y con un país en el que no cabe ningún tipo de discriminación», proclama el comunicado de Exteriores.

Además, en consonancia con lo expresado hoy por el jefe del Gobierno, reitera su defensa de la existencia de dos Estados, Israel y Palestina, «que convivan en buena vecindad y se garanticen mutuamente la paz y la seguridad» y exige el fin de la ocupación de Gaza y Cisjordania y el fin del bloqueo humanitario en la Franja.

«El Gobierno de España no se dejará amedrentar en su defensa de la paz, el derecho internacional y los derechos humanos», zanja la nota de Exteriores.