Barcelona, 9 oct (EFE).- El Govern de Salvador Illa ha evitado este jueves ser reprobado por el pleno del Parlament, en un debate de política general en el que ha acabado tensando su relación con Junts, que recrimina al PSC su voto en contra de iniciativas que, a su entender, eran compromisos asumidos por los socialistas.
En la tercera y última jornada del debate de política general de esta semana, el pleno del Parlament ha votado las 176 propuestas de resolución presentadas por los grupos parlamentarios.
El Govern se ha librado de la reprobación que planteaba una propuesta del PP, rechazada con los 68 votos en contra de PSC-Units, ERC y Comuns, frente a los 61 votos de Junts, PP y Vox y las abstenciones de la CUP y Aliança Catalana.
Illa y sus consellers también se han librado de otro tirón de orejas: una propuesta de Comuns -que ha sido rechazada- sugería que el Parlament «suspendiese» al Govern por las deficiencias en Rodalies y lo instase a «mejorar la calidad del servicio».
En cambio, el pleno ha tumbado -con la abstención de ERC y Comuns- el nuevo plan de vivienda que Illa presentó en el arranque del debate de política general.
Al término del debate, en las filas del PSC había satisfacción al constatar que «el 92 por ciento» de los puntos de sus resoluciones han sido aprobados.
No obstante, las relaciones de los socialistas con JxCat han quedado tocadas tras este debate, lo que podría tener consecuencias en la interlocución entre la formación que lidera Carles Puigdemont y el Gobierno de Pedro Sánchez.
Enojo de JxCat con los socialistas

JxCat había planteado el debate de política general como un examen a la credibilidad de los socialistas, por ejemplo sometiendo a votación una parte del «acuerdo de Bruselas» suscrito en 2023 con el PSOE, en concreto la que hace referencia a negociar en Suiza un referéndum de autodeterminación para resolver el conflicto entre Cataluña y España.
Finalmente, el pleno ha rechazado avalar la negociación de un referéndum, con el voto contrario de los 42 diputados del PSC-Units.
Fuentes de JxCat han reprochado al PSC que haya votado en contra de propuestas sobre el referéndum, las selecciones catalanas, el déficit fiscal, el concierto económico o la inmigración.
La cámara catalana sí ha avalado, por amplia mayoría (PSC-Units, ERC, Comuns y CUP, además de JxCat), la reproducción literal del preámbulo del «acuerdo de Bruselas», que hace un relato histórico del proceso soberanista. EFE
1012214
rm-mpl-sjs-esr/mg/jls
(Foto)