Jerez de la Frontera (Cádiz), 28 abr (EFE).- El Gran Premio de España de Motociclismo celebrado el pasado fin de semana en Jerez ha generado un impacto turístico en la provincia de Cádiz y su entorno de 17,3 millones, el mejor nivel registrado en la serie histórica, con un incremento del 21,3 % sobre 2024.
Según la encuesta realizada por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior con motivo de esta competición, la cita ha congregado a alrededor de 48.000 turistas que han pernoctado en la zona, lo que supone un aumento del 15,3 % en relación con el año anterior.
El consejero de Turismo, Arturo Bernal, ha subrayado que las cifras récord alcanzadas este fin de semana, a cuyo impacto habría que sumar el de las miles de personas que se desplazan en el mismo día al destino, confirman que el Gran Premio de Jerez es “mucho más que un espectáculo deportivo, es un verdadero motor económico para la comunidad”.
Bernal ha señalado que la apuesta por grandes competiciones internacionales “genera riqueza, empleo de calidad y proyecta la marca Andalucía” y ha valorado que el nuevo acuerdo alcanzado con Dorna, que garantiza la prueba sin rotaciones hasta 2031, asegura “un retorno económico importante y aporta estabilidad a largo plazo”.
El crecimiento del impacto turístico del gran premio se sustenta tanto en el incremento en el número de turistas como en la subida del gasto medio diario en destino, que asciende a 7,88 euros y sitúa en esta edición el gasto total en 112,6 euros por turista y día, alcanzando la estancia media en 3,18 días.
A los niveles máximos alcanzados este año han contribuido tanto las condiciones climáticas favorables, con buen tiempo que incentiva una mayor asistencia; las fechas de celebración del evento, cercanas a la Semana Santa y al puente del 1 de Mayo sin coincidir con otros grandes eventos; y las mejoras y la celebración del 40 aniversario del circuito de Jerez.
Entre los turistas recibidos con motivo de la competición, el 92,1 % fueron de procedencia nacional y el 71,6 % manifestaron que ya asistieron a la edición del pasado año, de modo que se trata de una cita que genera una elevada fidelización al destino.
Por tipologías de alojamiento, cuatro de cada diez turistas se decantaron por la casa o el apartamento alquilado, seguido por los establecimientos hoteleros, con una cuota del 30 %; y los cámpines, con el 18 % de las estancias. La moto fue además el medio de transporte utilizado por prácticamente la mitad de los encuestados.
Andalucía obtiene una calificación entre los visitantes de 8,23 puntos sobre diez, siendo los aspectos mejor valorados el ocio y la diversión, la restauración y la atención y el trato recibido durante su estancia. Además, ocho de cada diez viajeros manifiestan su intención de volver a Andalucía este año o el próximo.
La ciudad de Jerez es muy valorada por los asistentes, según la encuesta, ya que casi la totalidad de los consultados (el 98,7 %) la recomendaría como destino turístico independientemente de la celebración del evento deportivo, por lo que se pone de manifiesto el impacto positivo para el posicionamiento del destino asociado a una marca consolidada.