Jerez de la Frontera (Cádiz), 13 mar (EFE).- El nivel del río Guadalete a su paso por las poblaciones rurales de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha descendido esta tarde desde el 5,43 al 4,9, por lo que su riesgo de desbordamiento ha disminuido.

Tras una nueva reunión esta tarde en el Puesto de Mando Avanzado desde el que se sigue la situación, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha explicado que “no se han cumplido las peores previsiones” y la situación invita “al optimismo prudente”.

El hecho de que las lluvias hayan sido intermitentes a lo largo del día y de que se hayan abierto las seis compuertas del azud de El Portal, ha propiciado que el caudal del Guadalete y de sus arroyos hayan descendido a lo largo de la tarde de este jueves.
No obstante, el consejero ha alertado de que la situación “sigue siendo potencialmente de riesgo alto” por las lluvias intensas y los fuertes vientos previstos esta noche, especialmente entre las dos y las tres de la madrugada, y porque los cinco embalses del sistema del Guadalete siguen en crecimiento.
“Queda uno noche larga y complicada”, ha explicado Sanz, que ha indicado que el dispositivo, en el que trabajan cien personas y 50 vehículos, se mantendrá pendiente de la evolución en situación operativa de nivel 1.
Para no asumir riesgos, la Junta mantendrá desalojadas de forma preventiva de sus domicilios a 86 personas de las pedanías de Jerez. La mayoría se han alojado en casas de familiares u otras alternativas y sólo 15 se han quedado en un local de Cáritas de El Portal habilitado para acogerles.
También la situación en las carreteras de la provincia ha mejorado, pues de las once cortadas que había esta mañana, permanecen por la tarde inoperativas siete, seis locales dependientes de la Diputación y una autonómica.
Las lluvias provocaron situaciones peligrosas esta tarde en otras zonas de Andalucía, especialmente en Arahal (Sevilla), donde el riesgo se ha elevado a nivel rojo “sin que corran peligro ni personas ni casas”. “Tendría que llover mucho más para que se produjera ese riesgo”, ha comentado.
El riesgo también ha descendido en el embalse de Casasola (Málaga), aunque “todavía se mantiene nivel alto”.
El consejero ha destacado que “la intervención más importante es que el día ha transcurrido sin incidencias ni daños graves personales ni materiales, que es el objetivo principal del dispositivo de seguridad”, algo para lo que “ha sido clave la anticipación, la planificación y la coordinación de todas las administraciones”.