Oviedo, 3 may (EFE).- Un equipo de buzos se encargará mañana de reflotar el helicóptero de Bomberos de Asturias que ayer se precipitó al embalse de Tanes al tropezar con un tendido eléctrico la estructura que llevaba colgada para sacar agua destinada a las tareas de extinción de un incendio forestal cercano.

Según ha confirmado el consejero de Gestión de Emergencias del Principado, Alejandro Calvo, se estima que el helicóptero se encuentra sumergido a entre diez y veinte metros de profundidad por lo que mañana un equipo de buzos se desplazará hasta el embalse para colocar unos flotadores que lo saquen a la superficie y pueda ser remolcado hasta la zona del embarcadero, desde donde será izado con una grúa.
El helicóptero se precipitó a las 17:50 horas de ayer, sábado, cuando estaba bajando a abastecerse de agua en la cabecera del pantano para la extinción de un incendio forestal declarado en Sobrescobio, por encima de la Ruta del Alba.
El piloto, único ocupante de la aeronave en el momento del accidente, logró salir de la cabina antes de que se hundiese y pudo llegar a nado hasta la orilla sin sufrir más que algunas lesiones leves de las que fue atendido posteriormente en el Hospital Valle del Nalón, donde recibió el alta ayer mismo.
Como consecuencia del accidente, varias localidades de los concejos de Caso y Sobrescobio, en las inmediaciones del embalse, sufrieron cortes de electricidad, y se suspendió el bombeo de agua con el que desde el pantano se abastece a cientos de miles de habitantes de la zona central de Asturias en previsión de que pudiese haber algún vertido contaminante.
Hasta el lugar del accidente se ha desplazado este sábado el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias que ha asegurado que el abastecimiento de agua potable está preservado con la disposición de barreras físicas de contención y otra que puede absorber fluidos contaminantes.
El servicio de Bomberos de Asturias dispone de otros dos helicópteros que están operativos para emergencias.