El hermano de Koldo rechaza declarar en la comisión de investigación del Senado

Joseba García Izaguirre, hermano de Koldo, ambos investigados judicialmente en un presunto caso de corrupción, comparece en la comisión del Senado que investiga las responsabilidades políticas, este miércoles. EFE/ Daniel Gonzalez

Madrid, 23 abr (EFE).- Joseba García, investigado junto a su hermano Koldo en la Audiencia Nacional por una presunta trama de corrupción, se ha acogido este miércoles a su derecho a no declarar en su comparecencia en la comisión de investigación del Senado.

Lo ha expuesto desde el principio, tras la primera pregunta del primer interrogatorio, de María Caballero, de UPN, sobre qué relación tenía con el exministro José Luis Ábalos.

Ha respondido que decidía no contestar, porque es su derecho, al prever que las cuestiones que le harían están relacionadas con el procedimiento judicial en el que es investigado.

“Hasta que eso no se resuelva no voy a hacer ningún tipo de declaración”, ha añadido, y ha agradecido “de antemano” a los senadores sus preguntas y les ha ofrecido volver las veces que quieran.

“Sintiéndolo mucho, me acojo a ese derecho”, le ha reiterado a Caballero tras sus diez minutos de preguntas, todas sin respuesta, con más agradecimientos a la senadora navarra por su educación.

Sus preguntas han versado sobre los contratos de trabajo en empresas públicas que presuntamente él facilitó a Jéssica Rodríguez, expareja de Ábalos, en los que hay indicios de delito, según un auto del Tribunal Supremo conocido este miércoles.

Sobre esos contratos ha preguntado también Ángel Pelayo Gordillo, de Vox, durante más de veinte minutos, pero sin recibir agradecimientos de Joseba García, sino un reproche al acabar por hacer retóricas las cuestiones y añadir “comentarios políticos” que, ha dicho, se salían de su comprensión.

“Lo que ha soltado usted por su boca”, ha apuntado Joseba García al comentar el interrogatorio del senador de Vox, aunque luego le ha pedido que “no se lo tome a mal”.

Jordi Gaseni, de ERC, sin hacer preguntas, ha pedido una reflexión al resto de senadores por la “imagen deplorable, de poca seriedad”, que, a su juicio, transmite esta comisión de investigación, dirigida por el PP y convertida en “un ‘reality show'”.

De similar manera lo ha expresado José Antonio Valbuena en el turno del PSOE, al lamentar las “insidias” de algunos interrogadores, sin que tras un año y 63 comparecencias se haya llegado a “ninguna conclusión válida”.

Silencio por “tradición familiar”

Eloy Suárez (c),José Manuel Balseiro (i) y presidente y vicepresidente, respectivamente, de la comisión de Investigación sobre los contratos, licencias, concesiones, ayudas y otras operaciones del Gobierno y del sector público, relacionadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre y con las demás personas vinculadas a la trama investigada en la Operación Delorme, y respecto a los presuntos delitos relativos a la corrupción que tengan una relación, directa o indirecta, o conexión con las mismas, este miércoles. EFE/ Daniel Gonzalez

Justo al contrario lo ve Luis Santamaría, del PP, quien ha apuntado en ese sentido: “Comenzamos investigando pensando que estábamos hablando solo de mascarillas y fíjese usted, un año después, de todo lo que estamos hablando”.

Ha hecho referencia así al resto de asuntos por los que le ha preguntado luego, durante sus cincuenta minutos, que ha apurado hasta el final, pese a que Joseba García reiterara que se acogía a su derecho a no declarar.

Le ha preguntado por los contratos de Jéssica, pero también acerca de su incremento patrimonial y el de su hermano o sobre si el PSOE les abona las minutas de sus abogados para sus defensas judiciales.

“Su silencio parece haberse convertido en una tradición familiar”, ha ironizado Santamaría al recordar que tampoco declararon en la comisión su hermano Koldo ni su excuñada Patricia Úriz.

Unos silencios que, según el senador del PP, podrían ser interpretables hace un año, cuando compareció Koldo, pero no ahora con Joseba, después de todo lo que se ha ido desvelando.

El café y los audífonos

Joseba García Izaguirre, hermano de Koldo, ambos investigados judicialmente en un presunto caso de corrupción, comparece en la comisión del Senado que investiga las responsabilidades políticas, este miércoles. EFE/ Daniel Gonzalez

Pese a repetir que no contestaba porque era su derecho, Joseba ha interrumpido varias veces a Santamaría.

Por ejemplo, cuando el senador del PP relataba sus discrepancias con algunos socialistas, con los que son sanchistas, Joseba le ha sugerido: “Pues toman un café y lo arreglan”.

A renglón seguido, ha recapacitado, ha dicho que prefería seguir sin contestar y que se había pasado con ese comentario “siete pueblos”, por lo que le pedía “perdón”.

También le ha interrumpido para explicar a una senadora del PP que le estaba haciendo gestos que lo que se retiraba de una oreja no eran “cascos”, sino audífonos.

Que no eran cascos lo ha gritado en ese momento, pero la explicación de que eran audífonos ha tenido que demorarse hasta el final de la sesión, cuando ha pedido la palabra al presidente, Eloy Suárez, para que quedara claro, ya que antes se la había retirado.

El socialista Alfonso Gil ha advertido de que estudiarán acciones judiciales por expresiones de Santamaría como que el PSOE es una multinacional del crimen o que Pedro Sánchez era el líder de la trama.