Quito, 8 ago (EFE).- La cuarta edición del Hueca Fest, el gran festival gastronómico de Ecuador, comenzó este viernes en la capital Quito con una antología de los sabores más emblemáticos de la cocina tradicional ecuatoriana, aderazados con la música y cultura del país andino.
La cita, que se extenderá hasta el próximo lunes en el Centro de Eventos Bicentenario, en el norte de la ciudad, es una exhibición de huecas, como se denomina en Ecuador a los locales de comida tradicional, llegados tanto de Quito como de otras partes del país.
El festival se celebra con motivo de las celebraciones del primer grito de la independencia, que se conmemora el 10 de agosto, con la intención de ofrecer una amena y diferente oferta cultural para los quiteños y turistas.
«Este es uno de los destinos que la ciudad ha puesto como oferta para los ecuatorianos. Aquí vamos a encontrar un mix de sabores de huecas del país en general», señaló a EFE Diego Garrido, concejal del Municipio Quito, la administración que organiza el festival.
La cita pone en valor platos típicos como la fritada (cerdo frito), el hornado (cerdo al horno), el encebollado (sopa de pescado), el maito (guiso amazónico envuelto en hoja), el ceviche ecuatoriano o el corviche (masa de plátano rellena de pescado).
Se esperan 55.000 visitantes

Cuando hace cuatro años se apostó por la puesta en marcha del Hueca Fest, ya se consideró un éxito la llegada de 25.000 visitantes y la participación de 70 puestos de comida.
Esta vez, y en vista de la buena acogida del público a lo largo de los años, se registraron un total de 170 huecas y emprendimientos locales que ofrecerán sus mejores degustaciones durante este fin de semana.
«Este año se esperan 55.000 visitantes», continuó Garrido. Los estand que participan provienen de todas las regiones del país; desde la sierra andina y la Amazonía hasta la costa y las Islas Galápagos.
El certamen contará con varias secciones como el ‘Hueca Kids’, con actividades para los más pequeños y una granja con animales; el ‘Hueca Pets’, para que los visitantes puedan llevar a sus mascotas; el ‘Hueca Music’, con música y artistas en vivo; y, por último, se ubicará el ‘Hueca Beer’, con puestos de cerveza artesanal como Carishina Beer.
«Con esta feria incentivamos que la economía se recupere, incentivamos la identidad ecuatoriana, incentivamos a que se una la familia y que se una todo el Ecuador», explicó a EFE Wilmer Morales, presidente de la Asociación gastronómica y huecas del Ecuador.
Morales, además, animó a que tanto quiteños como ciudadanos de otras zonas del país y del continente latinoamericano se acercan a este evento gastronómico anual.
Un fin de semana cultural

Coincidiendo con el festivo por el primer grito de la independencia, la ciudad de Quito apostó por la celebración de diversos espectáculos culturales. Además de la festividad que reivindica el buen comer, el Municipio de la capital también organizó el Festival ‘Luz de América’, un espectáculo de ‘mapping’ (proyecciones sobre edificios monumentales).
Con todo, la Prefectura de Pichincha, la provincia cuya capital es Quito, también inauguró este viernes el Festival Internacional del Globo; donde más de 20 globos aerostáticos sobrevolaron el cielo de la Mitad del Mundo.