Belén Escudero
Vitoria, 5 sep (EFE).- El fenómeno de ‘Poquita fe’ de lograr con los pequeños gestos de lo cotidiano sacar una sonrisa continúa en la segunda temporada, que se emitirá en bloque el próximo día 25 en Movistar Plus +, en la que la pareja protagonista, Berta (Esperanza Pedreño) y José Ramón (Raúl Cimas), abandona la rutina del sofá para afrontar la crisis de la vivienda.
Es el giro que da la segunda temporada de la serie que tapa con humor la crisis de pareja con otra que se presentía en el final de la primera y que se conoce desde el primer instante de esta, tal y como han contado a EFE Raúl Cimas (José Ramón) y sus creadores Pepón Monterio y Juan Maidagán, tras presentar en el Festival de Televisión de Vitoria esta nueva entrega.
Una temporada de ocho capítulos -no los doce de la primera temporada, uno por cada mes del año-, que tendrán también una duración de un cuarto de hora aproximadamente, y que comienza con la pareja con las maletas en el portal de su casa porque los echan del piso.
La clave del éxito de ‘Poquita fe’, las risas

Tras una primera temporada, que presentaba a una pareja en crisis a la que aparentemente no le pasaba nada, salvo la rutina de la vida, con todo lo que eso conlleva, en la segunda, según adelanta Cimas, «lo pasan muy mal y acumulan disgustos diarios, pero lo más bonito es la resiliencia que demuestran». Lo cuenta el actor que admite sentirse identificado en un 70 % con su personaje.
Y es que ‘Poquita fe’ ha funcionado por las risas, según sus creadores, porque los espectadores estaban deseosos de ellas en «un mundo lleno de enfados, cinismo y mal rollo», pero también por sus actores.
«Son dos personajes que son buena gente, cándidos, una inocencia que se echa de menos. Es lo más antisistema que se puede hacer ahora, promover la bondad», según señala Monteiro, uno de los creadores, que también guionizaron la exitosa serie ‘Camera Café’.
Lo que llevan a escena Cimas y Pedreño son «esos ratos que nadie elegimos para nuestra biografía o para colgar en Instagram». «Esos pequeños momentos -prosigue el actor- que crees que pasan desapercibidos y en los que te ves».
Es una serie que triunfa y tiene multitud de seguidores entre una oferta audiovisual enorme y variopinta porque, como comenta entre risas, «hay de narcotraficantes, de sectas, asesinatos de uerra, de espías, pero de dos pringados por ahí por Moratalaz….».
Refleja el día a día de la gente de barrio, sin necesitar grandes invasiones del exterior o grandes desencadenantes, y lo hace con la química que existe entre sus dos protagonistas -«es que somos casi del mismo barrio, somos de Albacete», sonríe Cimas- y con la ternura que inspiran sus miradas.
A ellas se suman las excentricidades de la madre de él (Marta Fernández Muro), que ha acudido a Vitoria también con la cuñada pasota (Julia de Castro), los suegros (María Jesús Hoyos y Juan Lombardero), la alocada amiga Pilar (Pilar Gómez) y nuevas caras como la del actor Eduardo Antuña.
Se avecina tercera temporada porque los creadores ya están buscando un giro para empezarla, y será algo nuevo, como lo ha sido el echarles de la vivienda para continuar con esta comedia romántica de muchas risas con la que muchos se sienten identificados.
‘Mar afuera’, un drama juvenil en Atresplayer el 14
Antes de esta serie se estrenará otra el día 14 otra en Atresplayer, ‘Mar afuera’, la adaptación española de la italiana ‘Mare fuori’, una de las ficciones europeas de mayor éxito internacional en los últimos años.
Los actores Gabriel Guevara (Álvaro) y Hugo Welzel (Carlos) y la actriz Laura Simón, los protagonistas de la ficción, han acudido al festival para presentar este drama juvenil que cuenta también en el reparto con Itziar Atienza, Carles Francino, Raúl Prieto, Boré Buika, Miguel Barraga y Nekane Otxoa, entre otros.
También en ocho episodios, pero de 50 minutos en esta ocasión, contarán la historia de dos jóvenes internos en un centro de menores que se encuentra junto al mar y en el que tendrán que hacer frente a un peligroso entorno lleno de amenazas, en concreto a la banda de Los Pajaritos.
Dentro del centro encontrarán apoyos como el de Saray (Laura Simón), una joven que prefiere vivir allí que fuera con sus problemas, o de trabajadores como Mario, quien llegará a poner en peligro su propia vida por ayudar a estos chicos.