El huracán Imelda se fortalece y amenaza las Bermudas mientras Humberto se desvanece

Fotografía satelital cedida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), a través del Centro Nacional de Huracanes (NHC), donde se muestra la localización del huracán Imelda frente a las costas estadounidenses este miércoles, en el Atlántico. EFE/ Noaa-nhc

Miami (EE.UU.), 1 oct (EFE).- El huracán Imelda ha ganado fuerza mientras se acerca a las Bermudas con vientos huracanados, olas destructivas e inundaciones repentinas, mientras que Humberto seguirá causando corrientes de resaca y oleaje peligroso en la costa este de EE.UU. pese a que ya se ha disipado debido a un frente frío, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

El paso de ambos sistemas mantiene estas amenazas marítimas a lo largo de las playas del Atlántico occidental, incluyendo Bahamas, el Caribe septentrional, Bermudas y gran parte de la costa este de Estados Unidos.

Estas condiciones se prolongarán durante varios días, según el más reciente boletín del NHC.

En Cuba Imelda causó la muerte de dos personas, mientras que en Estados Unidos, en Carolina del Norte, cinco casas desocupadas colapsaron el martes y cayeron al océano en la comunidad de Buxton, parte del conjunto de islas conocidas como los Outer Banks, debido a las intensas marejadas provocadas por ambos huracanes.

Imelda se encontraba aproximadamente a 550 kilómetros (340 millas) al suroeste de las Bermudas, desplazándose hacia el este-noreste a una velocidad de 31 kilómetros por hora (20 millas).

Los vientos máximos sostenidos alcanzan 155 kilómetros por hora (100 millas) con ráfagas superiores, y se prevé que el huracán pueda fortalecerse un poco más antes de pasar cerca de la isla esta noche.

Los vientos de fuerza huracanada se extienden hasta 95 kilómetros (60 millas) desde el centro, mientras que los de tormenta tropical alcanzan 370 kilómetros (230 millas).

Los meteorólogos pronostican que Imelda se convertirá en un sistema extratropical el jueves, con un debilitamiento gradual después de ese momento.

Se esperan 2 a 4 pulgadas (50 a 100 milímetros) de lluvia en las Bermudas desde esta tarde hasta el jueves, lo que podría causar inundaciones repentinas. Además, la tormenta generará marejadas peligrosas que podrían inundar áreas costeras con olas grandes y destructivas.

Entre tanto, los remanentes del huracán Humberto, que se ha fusionado con un frente frío, siguen provocando olas peligrosas y corrientes de resaca a lo largo de la costa este de Estados Unidos.

Los restos del ciclón se encontraban, según el más reciente boletín del NHC, a unos 550 kilómetros (340 millas) al norte-noreste de las Bermudas, desplazándose hacia el este-noreste a una velocidad de 37 kilómetros por hora (23 millas).

Los vientos máximos sostenidos alcanzan 110 kilómetros por hora (70 millas) con ráfagas superiores.

El NHC recomendó a los bañistas y navegantes mantenerse atentos a los avisos locales y consultar los informes meteorológicos oficiales antes de acudir a las playas.

Hasta ahora suman nueve ciclones este año en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter y Fernand, de las que Chantal ha sido la única en tocar tierra este año en Estados Unidos, donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) previó una temporada ciclónica «superior a lo normal», al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.