El IBEX 35 baja el 0,09 % tras la inflación en Europa y pese a los récords de Wall Street

Imagen de la Bolsa de Madrid. EFE/ Vega Alonso

Madrid, 12 sep (EFE).- La Bolsa española ha cedido este viernes el 0,09 %, aunque ha salvado los 15.300 puntos, ante los datos mixtos de inflación que se han conocido en varios países europeos y pese a los nuevos máximos que alcanzó Wall Street en la víspera.

El principal índice del mercado, el IBEX 35, ha bajado 13,1 puntos, ese 0,09 %, y ha cerrado en 15.308 enteros. En la semana ha avanzado el 3,08 % y en lo que va de año se revaloriza el 32,02 %.

El IBEX arrancaba con tendencia plana y pronto se pasaba al terreno negativo, que ha mantenido toda la jornada, con los inversores pendientes de la publicación de varios datos de inflación en Europa y a pesar de que la bolsa neoyorquina vivió el jueves una sesión de récords para sus tres principales índices, tras un repunte de la inflación en EEUU inferior al esperado.

En Europa, con el euro en 1,1720 dólares y una depreciación del 0,11 % frente al dólar, las principales plazas han cerrado con tendencia mixta y Londres ha perdido el 0,15 % y Fráncfort, el 0,02 %. Milán ha avanzado el 0,32 % y el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las compañías de mayor capitalización del Viejo Continente, el 0,07 %.

Los inversores europeos han estado pendientes de la publicación de los datos de inflación de varias economías, que han resultado mixtos.

En el caso de Francia, el IPC bajó una décima porcentual en agosto, hasta el 0,9 %; mientras que, la inflación alemana repuntó dos décimas en ese mes (2,2 %) y la española se mantuvo (2,7 %).

La bolsa neoyorquina abría con tendencia dispar y al cierre de las bolsas en Europa, sus tres principales índices mantenían este tono y el Dow Jones bajaba el 0,4 %, mientras que el Nasdaq avanzaba el 0,41 % y el S&P 500, el 0,06 %.

En el plano macroeconómico, la confianza consumidora de la Universidad de Michigan retrocedió hasta 55,4 puntos en septiembre, un dato peor de lo que esperaba el mercado (58,2).

De vuelta al IBEX, BBVA y Banco Sabadell han vuelto a ser protagonistas después de que el consejo de administración de la entidad catalana haya rechazado por unanimidad la opa de BBVA, y haya recomendado a sus accionistas no aceptar el canje ofrecido.

Así, el Sabadell ha sumado el 0,71 % y BBVA, el 0,03 %

Del resto de grandes valores, Inditex ha bajado el 1 %, como la quinta mayor caída; Banco Santander, el 0,6 % y Telefónica, el 0,04 %. En positivo, Repsol ha sumado el 0,41 % e Iberdrola, el 0,13 %.

Indra ha liderado los ascensos del IBEX (3,03 %) «en una semana marcada por el incremento de tensión de los países de la OTAN contra Rusia», según ha afirmado el analista de mercados Manuel Pinto.

Grifols, ha sido el valor más castigado (-1,43 %).

En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono soberano español sumó 6 puntos básicos, hasta el 3,284 %, con la prima de riesgo con Alemania, en 56,9 puntos básicos.

En el mercado de materias primas, el precio del oro ascendía el 0,34 %, hasta 3.646 dólares por onza y el crudo Brent, de referencia en Europa, avanzaba el 1,84 %, con el barril en 67,59 dólares.

En el mercado cripto, el bitcóin avanzaba el 0,61 % y se movía en 115.131 dólares.