(Corrige el precio del oro en el penúltimo párrafo)
Madrid, 22 sep (EFECOM).- La Bolsa española ha perdido el 1,17 % este lunes y el nivel de los 15.100 puntos, lastrada por el retroceso de la banca, después de que BBVA haya mejorado un 10 % su opa sobre el Banco Sabadell y a pesar del buen tono de Wall Street.
El principal índice del mercado, el IBEX 35, ha bajado 178,2 puntos, ese 1,17 %, y ha terminado en 15.082 enteros, lo que deja las ganancias acumuladas en el año en el 30,08 %.
El selectivo abría con pérdidas ligeras y ha incrementado los descensos durante la jornada, a medida que los valores bancarios -que tienen un elevado peso dentro del índice- ahondaban en sus caídas, afectados por la mejora de las condiciones de la opa de BBVA a Sabadell.
De esta manera, este último ha cedido el 3,92 % y ha liderado las pérdidas del IBEX, seguido de BBVA, que ha bajado el 2,65 %. El resto de valores bancarios se han visto contagiados por estas caídas y Unicaja ha perdido el 2,29 %; Bankinter, el 2,21 %; Caixabank, el 1,55 %, y Banco Santander, el 1,19 %.
En Europa, con el euro en 1,1774 dólares y una revalorización del 0,24 %, las principales plazas bursátiles han cerrado con tendencia mixta y Fráncfort ha perdido el 0,48 %; París, el 0,3 % y Milán, el 0,14 %. Milán ha sumado el 0,26 % y Londres, el 0,11 %.
El índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización del Viejo Continente, ha perdido el 0,3 %.
Wall Street abría con pérdidas, pero al cierre del mercado europeo, sus tres principales índices se movían en positivo y Nasdaq subía el 0,31 %; el S&P 500, el 0,16 %, y el Dow Jones, el 0,06 %.
En el plano macroeconómico, el Banco Popular de China (PBOC) ha mantenido sin cambios los tipos de interés este lunes, en el 3 %, pese a la reciente rebaja de la Reserva Federal (Fed).
Durante esta semana, los inversores prestarán atención a la publicación de los datos PMIs preliminares de septiembre en varias economías europeas, la eurozona y EE.UU.
También se conocerá el índice de precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) en EE.UU y la encuesta empresarial IFO en Alemania.
De vuelta al mercado nacional, del resto de los grandes valores Telefónica ha cedido el 2,42 %, después de conocerse que podría estar redefiniendo su política de remuneración al accionista; Inditex, el 1,98 %, e Iberdrola, el 0,1 %. Repsol ha sumado el 0,03 %.
Indra, por su parte, ha liderado las ganancias del selectivo (3,95 %).
En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono soberano nacional sumó 0,3 puntos básicos, hasta el 3,295 %.
Dentro de las materias primas, el precio del oro alcanzaba un nuevo máximo histórico al cierre de las bolsas y tocaba los 3.739 dólares por onza, con un ascenso cercano al 1,5 %; el crudo Brent, de referencia en Europa, bajaba el 0,37 % y el barril se cotizaba en 66,43 dólares.
En el mercado cripto, el bitcóin cedía el 2,3 %, hasta 112.800 dólares.