El IBEX 35 mantiene pérdidas del 0,3 % a mediodía, por debajo de los 14.800 puntos

Vista general del parqué de la Bolsa de Madrid en una imagen de archivo. EFE/ Altea Tejido

Madrid, 11 ago (EFE).- La Bolsa española baja el 0,3 % a este mediodía y cotiza por debajo del nivel de 14.800 puntos, que perdió tras la apertura, lastrada por los valores bancarios y pendiente de la tregua comercial entre Estados Unidos y China que finaliza mañana.

A las 12 horas (10 horas GMT), el principal índice del mercado nacional, el IBEX 35 pierde 43,8 puntos, ese 0,3 %, y cotiza en los 14.781 enteros, con lo que pone en riesgo la que sería su sexta sesión consecutiva de ganancias.

Los valores bancarios que cotizan a la baja lastran al selectivo: Caixabank se deja el 1,35 %, Bankinter el 0,74 %, Banco Santander el 0,65 %, Unicaja el 0,25 % y BBVA el 0,13 %.

Aunque la cotizada más penalizada del IBEX es Grifols, con un descenso del 2 %.

En positivo, por su parte, destaca Rovi, que avanza el 1,12 %.

En una jornada sin demasiados datos macroeconómicos de relevancia, la atención inversora se sitúa en las novedades que pueda haber en las negociaciones entre EE.UU. y China, cuando mañana finaliza la tregua comercial entre las dos potencias.

Según ha explicado este lunes Banca March, «mañana termina el plazo para que EE. UU. y China negocien los actuales aranceles –55 % a importaciones chinas hacia EE.UU. y 10 % a la inversa–, aunque en las últimas semanas se daba por hecho una extensión del acuerdo».

Otro de los focos de interés, en el plano geopolítico, se sitúa en las conversaciones para alcanzar la paz en Ucrania, aunque, como señalan desde Banca March, la reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso, Vladímir Putin, prevista para el próximo viernes en Alaska «nace torcida ante la ausencia de Zelenski y las pretensiones rusas de anexionarse parte del territorio conquistado».

En una semana en la que serán protagonistas los datos de inflación en Europa y EE.UU., se ha conocido que el IPC en Italia se situó en el 1,7 % en el mes de julio.

En Europa, con el euro estable (0,03 %), en 1,1643 dólares, las principales bolsas mantienen la tendencia mixta y París cede el 0,2 %, Fráncfort el 0,16 % y el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización del Viejo Continente, el 0,1 %.

Mientras, Londres avanza el 0,19 % y Milán el 0,09 %.

El petróleo Brent, de referencia en Europa, se da la vuelta y avanza el 0,24 %, hasta los 66,64 dólares por barril; y el oro cede el 1,2 %, con la onza en 3.358 dólares.

La rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en el 3,192 %. EFE