Madrid, 9 oct (EFECOM).- El IBEX 35, índice de referencia de la Bolsa española, ha cedido este jueves un 0,6 % y ha terminado por debajo de la barrera de los 15.600 puntos, en una jornada de toma de beneficios tras los máximos alcanzados en la víspera.

La Bolsa española ha retrocedido 93,5 puntos y ha cerrado la jornada en 15.584,8 enteros. En lo que va de año, avanza el 34,41 %.
Por valores, Puig ha liderado las caídas al perder el 6,7 % después de que la entidad JP Morgan haya recortado su precio objetivo a la mitad. ArcelorMittal ha caído el 2,75 % y Repsol, el 2,18 %.
En la parte alta de la tabla, destacan Solaria (4,04 %), IAG (2,99 %) y Acciona (2,76 %).
De los grandes valores, Inditex ha perdido el 1,56 % y Santander el 1,31 %; mientras que Telefónica ha sumado el 0,46 %; e Iberdrola, el 0,49 %.
En la víspera al último día del periodo de aceptación de la opa BBVA-Sabadell, la primera entidad se ha dejado el 1,8 % y la segunda, el 1,69 %.
Teniendo en cuenta el precio del cierre de este jueves (BBVA a 16,065 euros por acción y Sabadell a 3,252 euros), los accionistas del Sabadell obtendrían una prima positiva del 2,118 % en caso de acudir a la opa.
En Europa, se ha impuesto las pérdidas salvo para la bolsa de Fráncfort, que ha sumado el 0,06 %.
Milán se ha dejado el 1,59 %, Londres, el 0,41 %; y París, el 0,23 %.
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, ha sumado el 0,43 %.
El euro cotiza por debajo de los 1,16 dólares, mínimo desde agosto pendiente de la crisis en Francia y el cierre parcial de la administración de Estados Unidos.
Con este cierre, este jueves tampoco se han conocido las peticiones de subsidio por desempleo y el mercado pone el foco en las palabras del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una conferencia de bancos comunitarios.
Con este contexto, y pendiente de los resultados empresariales, Wall Street ha abierto en negativo.
En Asia, Hong Kong ha perdido el 0,29 % mientras que Tokio ha sumado el 1,77 % y Shanghái, el 1,32 %.
En las materias primas, el precio del oro, valor refugio en tiempos de incertidumbre, cotiza en los 4.025 dólares tras los máximos históricos en la víspera, en los 4.059,31 dólares.
El precio de la plata ha marcado un nuevo récord al superar el nivel de los 50 dólares.
El precio del barril de Brent, el crudo de referencia en Europa, cede el 0,56 % hasta los 65,88 dólares.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a 10 años se sitúa en el 3,242 %.
En el mercado de criptoactivos, el bitcóin, la criptodivisa más conocida, cae el 1,3 % hasta los 121.272 dólares.