Madrid, 14 jul (EFE).- La Bolsa española ha ganado el 0,19 % este lunes y ha sostenido los 14.000 puntos pese a la incertidumbre por la imposición de aranceles del 30 % a la Unión Europea (UE), ya que Europa no tomará represalias inmediatas y continuará negociando con Estados Unidos.
El principal índice del mercado nacional, el IBEX 35, ha subido 26,8 puntos, ese 0,19 % y ha terminado de negociar en 14.036 enteros. En lo que va de año, incrementa sus avances al 21,05 %.
En Europa, con el euro plano (-0,02 %) en 1,1687 dólares, las bolsas han cerrado con tendencia dispar y Londres ha sumado el 0,64 % y Milán, el 0,27 %. En negativo, Fráncfort ha perdido el 0,39 %; París, el 0,27 % y el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización del Viejo Continente, el 0,23 %.
El selectivo español ha abierto con pérdidas, en sintonía con el resto de plazas europeas, y ha mantenido el tono negativo durante prácticamente toda la sesión, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump impusiera el pasado sábado aranceles del 30 % a los productos procedentes de la UE a partir de agosto.
Posteriormente, ha moderado los descensos y finalmente ha logrado pasarse al tono positivo y cerrar con ganancias ligeras, por la expectativa de que EEUU pueda rebajar estos aranceles ya que la intención de Europa es seguir con las negociaciones comerciales.
La bolsa neoyorquina ha abierto la sesión en negativo, pero al cierre de los mercados en Europa, sus tres principales índices se movían con ascensos y el Nasdaq avanzaba el 0,2 %; el S&P 500, el 0,07 % y el Dow Jones, el 0,05 %.
En una jornada sin datos macroeconómicos de relevancia, los inversores han estado pendientes de la celebración este lunes del Consejo extraordinario de los ministros de comercio de la UE para coordinar su respuesta hacia Washington.
Asimismo, Trump se ha mostrado abierto a hablar con la UE antes de la entrada en vigor de los aranceles del 30 % el próximo 1 de agosto.
Según considera Renta 4 Banco «es previsible que la UE» siga negociando hasta el 1 de agosto para «conseguir rebajar los aranceles» al menos hasta el 10 % que se aplica hasta esa fecha y que Estados Unidos ha acordado también con el Reino Unido.
El presidente de EEUU también ha amenazado a Rusia con aranceles del 100 % si no llega a un acuerdo sobre la guerra con Ucrania en los próximos 50 días.
De vuelta al mercado nacional, de los grandes valores, Iberdrola ha ganado el 0,87 %; Telefónica, el 0,67 %; BBVA, el 0,5 % y Banco Santander, el 0,26 %. Inditex, ha perdido el 1,57 %, como la cuarta mayor caída del IBEX y Repsol se ha dejado el 0,89 %.
Indra ha liderado los avances de la tabla (2,05 %), por detrás, IAG ha subido el 1,69 % y Merlin Properties, el 1,25 %. Laboratorios Rovi, que ha cotizado exdividendo, ha liderado las pérdidas (-1,97 %), Puig ha bajado el 1,93 % y Fluidra, el 1,61 %.
Fuera de la renta variable, ha destacado el comportamiento del bitcóin, la criptomoneda más extendida y negociada del mercado, que ha alcanzado un nuevo máximo histórico al tocar los 123.000 dólares. Al cierre del mercado europeo, el criptoactivo perdía fuelle, subía el 1 % y se movía en 120.300 dólares.
En el mercado de materias primas, el crudo Brent, de referencia en Europa, perdía 1,26 % y el barril se cotizaba en 69,47 dólares, mientras que el precio del oro retrocedía el 0,23 % y la onza se movía en 3.348 dólares.
En el mercado de la renta fija, el rendimiento del bono soberano nacional sumó 1,1 puntos básicos, hasta el 3,339 %.