Madrid, 21 ago (EFECOM).- La Bolsa española ha sumado este jueves el 0,08 % y ha sostenido los 15.300 puntos, en una jornada de dudas después de que las actas de la Reserva Federal estadounidense (Fed) que se publicaron en la víspera, hayan aminorado las expectativas de próximos recortes de tipos en EE.UU.

El principal índice del mercado nacional, el IBEX 35, ha subido 11,7 puntos, ese 0,08 % y ha terminado en los 15.303 enteros, aunque durante el transcurso de la sesión ha llegado a perder la cota de los 15.200 puntos. En el acumulado anual, gana el 32 %.
El selectivo español abría con pérdidas y ha mantenido ese tono negativo durante la sesión bursátil, aunque en los últimos minutos ha logrado revertirlo y ha cerrado en positivo, después de que ayer se conocieran las actas de la reunión de julio de la Fed, en las que la mayoría de sus miembros abogaba por mantener los tipos de interés sin cambios.
En Europa, con el euro a la baja el 0,29 %, en 1,1617 dólares, las principales bolsas han cerrado con tendencia dispar y París ha bajado el 0,44 % y el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización del Viejo Continente, se ha dejado el 0,19 %.
En positivo han conseguido terminar Milán (0,35 %) y Londres (0,23 %).
Wall Street abría con pérdidas y al cierre de los mercados europeos sus tres principales índices mantenían este tono y el S&P 500 cedía el 0,35 %; el Dow Jones, el 0,23 % y el Nasdaq, el 0,2 %.
Según ha explicado Renta 4 Banco, dentro del simposio de Jackson Hole (Wyoming) que ha comenzado este jueves, «todas las miradas están puestas en el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, de mañana viernes», tras las actas de la Fed.
En el plano macroeconómico se han conocido unos datos de actividad (PMI) adelantados de agosto en la zona euro, Francia y Alemania, que mejoraron en el sector manufacturero. Sin embargo, los del sector servicios empeoraron en Alemania y en la zona euro.
En EE.UU. las nuevas peticiones de subsidio por desempleo se incrementaron hasta las 235.000, por encima de lo esperado.
Mientras, los PMIs estadounidenses adelantados de agosto mejoraron tanto en manufacturas, como en servicios.
De vuelta al mercado nacional, de los grandes valores, Telefónica ha perdido el 4,81 % y ha liderado las caídas del IBEX, ante los «rumores sobre una posible ampliación de capital», según ha afirmado el analista de mercados Javier Cabrera.
Inditex ha cedido el 0,89 % y en positivo, Repsol (1,61 %) se ha alzado con el mayor ascenso; BBVA y Banco Santander han sumado 1,02 %, cada uno, e Iberdrola, el 0,21 %.
En el mercado de la renta fija, el rendimiento del bono soberano nacional sumó 4,8 puntos básicos, hasta el 3,342 %, con la prima de riesgo con Alemania en 58,5 puntos básicos.
Dentro del mercado de las materias primas, el crudo Brent de referencia en Europa repuntaba el 0,45 %, hasta los 67,14 dólares por barril y el oro cedía el 0,17 %, con la onza en 3.342,6 dólares.
En el mercado cripto, el bitcóin cedía el 1,29 %, hasta 112.912 dólares.