Madrid, 30 jul (EFECOM).- La Bolsa española ha repuntado el 0,23 % este miércoles y ha consolidado los 14.300 puntos, que recuperó en la víspera, en una jornada marcada por los resultados empresariales y en la que los inversores se han mantenido a la espera del desenlace de la reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
El principal índice del mercado nacional, el IBEX 35, ha sumado 32,9 puntos, ese 0,23 %, y ha terminado de negociar en los 14.380 enteros. En lo que va de año, incrementa las ganancias al 24,02 %.
El selectivo español arrancaba la jornada con pérdidas, pero posteriormente conseguía pasarse al terreno positivo impulsado, principalmente, por Grifols que se ha disparado el 9 % en la jornada, después de haber presentado unos resultados en los que ha ganado 177 millones de euros en el primer semestre, casi cinco veces más.
En Europa, con el euro a la baja el 0,61 % y en 1,1477 dólares, las principales plazas bursátiles han cerrado con ganancias generalizadas y Milán ha sumado el 0,98 %; Fráncfort, el 0,19 %; París, el 0,06 % y Londres, el 0,01 %.
El índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización del Viejo Continente, ha avanzado el 0,26 %.
Wall Street abría la jornada con tendencia mixta y al cierre de los mercados europeos, sus tres principales índices mantenían este tono y el Nasdaq sumaba el 0,39 % y el S&P 500, el 0,08 %, mientras que el Dow Jones cotizaba en tablas.
En el plano macroeconómico, el producto interior bruto (PIB) de la zona euro subió el 1,4 % interanual en el segundo trimestre del año.
Mientras, el PIB estadounidense subió el 3 % anualizado en el segundo trimestre, lo que supone una notable mejora en comparación a la caída del 0,5 % que registró en el primero.
Asimismo, la encuesta de empleo privado ADP de Estados Unidos ha mejorado las previsiones, con 104.000 puestos de trabajo en julio.
Los inversores se han mantenido a la espera de conocer las decisiones tras la finalización de la reunión de la Fed (a las 20:00 hora local o 18:00 GMT), aunque el mercado descuenta que no haya cambios en los tipos de interés.
Según explica Renta 4 Banco, la institución mantendrá la actitud de «esperar y ver el impacto de los aranceles finales» a pesar de la creciente presión del presidente estadounidense Donald Trump.
De vuelta al mercado nacional, la jornada ha estado especialmente marcada por la publicación de resultados semestrales entre los que han destacado los de Grifols, Santander, Telefónica, Caixabank, Aena, ACS y Redeia, entre otros.
Asimismo, se ha conocido que la inflación española ha subido el 0,4 % en julio, hasta el 2,7 %, en términos interanuales.
Dentro del IBEX, de los grandes valores, Iberdrola ha sumado el 0,75 %; BBVA, el 0,44 %, y Telefónica, el 0,13 %. Mientras, Repsol ha liderado los descensos de la tabla (-2,78 %); por detrás, Inditex ha cedido el 1,13 % y Banco Santander, el 0,3 %, pese a haber ganado un 12,8 % más, en el mejor primer semestre de su historia.
Por detrás de Grifols, Caixabank ha subido el 3,05 % como la segunda mejor cotizada, tras ganar 2.951 millones hasta junio, un 10,3 % más; Sacyr, el 2,93 %, y Solaria, el 2,53 %; y seguido de Repsol, ACS ha perdido el 1,61 % y Puig, el 1,13 %.
El rendimiento del bono soberano nacional sumó 0,4 puntos básicos, hasta el 3,287 %, con la prima de riesgo con Alemania, en 58,2 puntos básicos.
En el mercado de las materias primas, el crudo Brent, de referencia en Europa, subía el 0,65 %, hasta los 72,98 dólares por barril y el oro, perdía el 1,1 %, con la onza en 3.290 dólares.
En el mercado de criptoactivos, el bitcóin avanzaba el 0,58 % y se movía en 118.162 dólares.