Madrid, 18 sep (EFECOM).- La Bolsa española ha sumado el 0,32 % este jueves, después de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) bajara en la víspera los intereses en 25 puntos básicos, hasta situarlos entre el 4 % y el 4,25 %, y anunciara el inicio de un nuevo ciclo de recortes de tipos.
El principal índice del mercado nacional, el IBEX 35, ha subido 48,2 puntos, ese 0,32 %, y ha cerrado en 15.175,4 puntos. En lo que va de año, se revaloriza el 30,88 %.
El selectivo español arrancaba la sesión con ganancias, después de que la Fed cumpliera con esperado y recortara los tipos por primera vez en lo que va de año; posteriormente, el IBEX ha mostrado dudas durante el desarrollo de la jornada y ha cotizado en negativo en algunos tramos, para cerrar finalmente en positivo.
En Europa, con el euro en 1,1785 dólares y una depreciación del 0,24 %, las principales plazas bursátiles han cerrado con ganancias y el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización europea, ha subido el 1,62 %.
Fráncfort ha repuntado el 1,35 %; París, el 0,87 %; Milán, el 0,84 % y Londres, el 0,21 %.
Wall Street abría con tono positivo y al cierre del mercado europeo, sus tres principales índices sostenían esta tendencia y el Nasdaq avanzaba el 1 %; el S&P 500, el 0,6 % y el Dow Jones, el 0,2 %.
Tras el anuncio del recorte de tipos, la Fed apuntó a nuevas bajadas de aquí a final de año en un momento marcado por la ralentización económica en Estados Unidos (EE.UU.) y los riesgos a la baja para el empleo en el país.
Según ha explicado Banca March «la Fed muestra mayor preocupación por el empleo que por la inflación», por lo que «será clave observar cómo se alinea el discurso de Powell con la actualización de las previsiones económicas que publicará la institución».
En el plano macroeconómico, el Banco de Inglaterra (BoE) ha mantenido sin cambios sus tipos de interés, en el 4 %, ante «una inflación alta» y sus próximos movimientos dependerán de «la resiliencia o debilidad» del mercado laboral, según ha apuntado Renta 4 Banco.
Por su parte, en Alemania, el Bundesbank (banco central alemán) ha cambiado sus previsiones sobre el crecimiento de la economía del país para el tercer trimestre y espera que esta repunte ligeramente, en lugar de estancarse.
De vuelta al mercado nacional, de los grandes valores, Banco Santander ha repuntado el 1,67 %; BBVA, el 1,03 %, e Inditex, el 0,72 %. En negativo, Iberdrola ha bajado el 0,58 %; Repsol, el 0,44 %, y Telefónica, el 0,37 %.
Aena ha liderado los descensos del selectivo (-4,79 %) tras anunciar que invertirá 12.888 millones de euros en los aeropuertos españoles, entre 2027 y 2031.
En el lado contrario, Arcelormittal ha ganado el 1,68 % como el valor más alcista.
En el mercado de la renta fija, el rendimiento del bono soberano nacional subió 5,6 puntos básicos, hasta el 3,283, con la prima de riesgo con Alemania en 55,7 puntos básicos.
En el mercado de las materias primas, el crudo Brent, de referencia en Europa, cedía el 0,66 % y el barril se cotizaba a 67,5 dólares y el precio del oro bajaba el 0,54 %, con la onza en 3.640 dólares.
En el mercado cripto, el bitcóin repuntaba el 1,53 % y se movía en 117.430 dólares.