El IBEX 35 sube el 0,41 % y recupera los 14.000 puntos impulsado por Sabadell y la banca

Imagen de este miércoles de la Bolsa de Madrid. EFE/ Vega Alonso

Madrid, 2 jul (EFECOM).- La Bolsa española ha cerrado este miércoles con un ascenso del 0,41 % y ha recuperado los 14.000 puntos, gracias al tirón del Banco Sabadell y el resto de la banca, en una sesión que ha estado pendiente de los datos de empleo y novedades en las negociaciones comerciales.

El principal índice del mercado nacional, el IBEX 35, ha ganado 57,2 puntos, ese 0,41 %, y ha terminado en los 14.044 enteros. En lo que va de año, incrementa sus ascensos al 21,13 %.

El selectivo español ha arrancado la jornada con avances y ha mantenido el tono alcista durante el desarrollo de la misma, en sintonía con la mayoría de bolsas europeas y las subidas en Wall Street, beneficiado por el ascenso del 5,22 % de Banco Sabadell, después de vender su filial británica, TSB, a Santander UK por unos 3.400 millones de euros.

En Europa, con el euro en 1,1782 dólares y una depreciación del 0,2 %, la mayoría de plazas bursátiles han cerrado con avances y París ha sumado el 0,99 %; el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización de Europa, el 0,69 %; Milán, el 0,57 %, y Fráncfort, el 0,49 %. Se ha desmarcado Londres con una caída del 0,12 %.

Wall Street abría con tendencia mixta y al cierre de las bolsas europeas había cambiado al tono positivo y el índice Nasdaq sumaba el 0,6 %; el S&P 500, el 0,2 % y el Dow Jones, el 0,03 %. El mercado neoyorquino cotiza de esta manera la aprobación del plan fiscal del presidente estadounidense, Donald Trump, que volverá ahora a la Cámara de Representantes para su revisión y voto final.

En el terreno macroeconómico, se ha conocido que la tasa de desempleo de la eurozona ha repuntado una décima, hasta el 6,3 %, en el mes de mayo y que España ha registrado el nivel más alto de paro de la Unión Europea, en el 10,8 %.

Al otro lado del Atlántico, el dato del cambio del empleo privado ADP de junio ha revelado una disminución de 33.000 puestos de trabajo en Estados Unidos, la primera caída en más de dos años.

Los inversores también han estado pendientes de las novedades en las negociaciones comerciales, a una semana de que finalice la tregua arancelaria.

En el contexto de la reunión de banqueros centrales de Sintra (Portugal), el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Jerome Powell, ha afirmado que la economía americana se mantiene sólida y la inflación, en línea con lo previsto.

De vuelta al mercado nacional, los inversores han seguido de cerca el comportamiento de los valores bancarios -en la misma semana en la que BBVA ha anunciado que sigue adelante con su opa-; por detrás de Sabadell, Banco Santander ha sumado el 2,23 %; Bankinter, el 1,72 %; BBVA, el 1,44 %; CaixaBank, el 1,25 %, y Unicaja, el 0,55 %.

Arcelormittal ha liderado las ganancias de la tabla (5,89 %) y Acerinox ha sumado el 4,24 %, en el tercer puesto del IBEX, después de que «los analistas de una de las grandes casas de análisis hayan apuntado a un aumento de la demanda de acero inoxidable», según el analista de mercados Javier Cabrera.

En el mercado de la renta fija, el rendimiento del bono soberano nacional sumó 6,2 puntos básicos, hasta el 3,274 %.

En el mercado de materias primas, el crudo Brent de referencia en Europa subía el 0,95 %, hasta los 67,75 dólares el barril, y el precio del oro repuntaba el 0,1 %, con la onza en 3.34,7 dólares.

El bitcóin, la criptomoneda más negociada del mercado, subía el 2,08 %, hasta 108.157 dólares.