El IBEX 35 sube el 0,91 % en su quinta sesión seguida al alza y revalida máximos de 2008

Imagen de este viernes de la Bolsa de Madrid. EFE/ Altea Tejido Sánchez

Madrid, 8 ago (EFE).- La Bolsa española ha repuntado este viernes el 0,91 % en su quinta jornada consecutiva al alza y ha cerrado por encima de los 14.800 puntos, nuevo máximo desde 2008, ante el avance en las negociaciones para alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania y pese a los aranceles.

El principal índice del mercado, el IBEX 35, ha sumado 134 puntos, ese 0,91 %, y ha terminado de cotizar en 14.824 enteros, su mejor nivel desde el 3 de enero de 2008. Con ello gana el 4,94 % semanal, en su mejor semana desde mediados de abril e incrementa su rendimiento en lo que va de año al 27,86 %.

El selectivo ha abierto en positivo y ha mantenido esta tendencia durante toda la sesión animado por los avances para alcanzar un alto en fuego en Ucrania y por el buen tono de Wall Street y pese a que ayer entraron en vigor los aranceles recíprocos de Estados Unidos.

En Europa, con el euro plano, en 1,1664 dólares, las principales plazas bursátiles han cerrado con tendencia mixta y Milán ha avanzado el 0,56 % y París, el 0,44 %. Mientras, Fráncfort ha bajado el 0,12 % y Londres, el 0,06 %.

El índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización europea, ha sumado el 0,29 %.

La bolsa neoyorquina abría con tendencia positiva y al cierre de los mercados del Viejo Continente, sus tres principales índices mantenían las ganancias y el Nasdaq avanzaba el 0,78 %; el S&P 500, el 0,67 % y el Dow Jones, el 0,25 %.

En una jornada sin datos macro de relevancia, los inversores han estado pendientes de las novedades procedentes de EE.UU. después de que ayer entrara en vigor el paquete arancelario de Trump y tras el nombramiento del economista Stephen Miran como nuevo miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal (Fed), en medio de las presiones para que la institución baje los tipos de interés.

En el plano geopolítico, Renta 4 Banco ha destacado que «Israel ha decidido tomar el control de Gaza, con lo que el conflicto se recrudece, mientras que la reunión prevista entre Trump y Putin podría celebrarse la semana entrante en Abu Dhabi, si bien no parece que Putin tenga intención de pactar un alto al fuego».

De vuelta al mercado nacional, de los grandes valores, BBVA ha sumado el 2,45 %, como el segundo valor más alcista, tras recibir una mejora de recomendación y ante «la respuesta rigurosa y aséptica de la entidad ante las dificultades interpuestas para la culminación de la opa al Sabadell, que el mercado valora positivamente», según considera el analista de mercados Adrián Hostaled.

Banco Santander, ha ganado el 2,32 %; Inditex, el 0,38 %; Telefónica, el 0,5 % y Repsol, el 0,41 %. Se ha desmarcado Iberdrola al bajar el 0,38 %.

Arcelormittal ha liderado los avances del selectivo (3,04 %) y, detrás de BBVA, Unicaja ha sumado el 2,77 % y Fluidra, el 1,48 %.

Indra ha sido la más penalizada (-2,2 %); seguida de Cellnex (1,18 %) y Naturgy (1,13 %).

Fuera de la renta variable, el rendimiento del bono soberano nacional ha bajado 0,8 puntos básicos, hasta el 3,25 %, con la prima de riesgo con Alemania en 56,1 puntos básicos.

En el mercado de materias primas, el crudo Brent, de referencia en Europa, perdía el 0,14 %, hasta los 66,34 dólares por barril, y el precio del oro descendía un leve 0,09 %, con la onza en 3.393 dólares.

En el mercado de criptomonedas, el bitcóin subía el 0,85 % hasta 116.244 dólares.