Madrid, 13 ago (EFE).- La Bolsa española incrementa los ascensos a mediodía y sube el 0,9 %, con lo que permanece a las puertas de conquistar los 15.000 puntos, y lidera las ganancias de las plazas europeas, en la que podría ser su octava jornada consecutiva de avances.
A las 12 horas (10 GMT) el principal índice del mercado nacional, el IBEX 35, sube 136,5 puntos, ese 0,92 % y se mueve en 14.995 enteros, aunque ha llegado a superar la cota de los 15.000 puntos en varias ocasiones, en lo que va de sesión. En el año, se revaloriza ya el 29,33 %.
En el lado de las subidas, Grifols es el valor más alcista y gana el 3,35 %, seguido de Laboratorios Rovi (2,31 %) e Indra (1,96 %); mientras que en el lado opuesto, solo tres valores cotizan con pérdidas y Repsol desciende el 0,86 %; Acerinox y Arcelormittal, el 0,28 %, cada uno.
Del resto de los grandes valores, BBVA repunta el 1,33 %, y recupera parte de las pérdidas de la víspera; Banco Santander, el 1,1 %; Iberdrola, el 0,93 %; Telefónica, el 0,7 % e Inditex, el 0,4 %.
En Europa, donde el euro se revaloriza el 0,45 % frente al dólar, en 1,1725 unidades, las principales plazas bursátiles conservan el tono positivo de la apertura y Fráncfort gana el 0,75 %; MIlán, el 0,5 %; París, el 0,39 % y Londres, el 0,1 %.
El índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización de Europa, avanza el 0,79 %.
Los mercados se muestran optimistas después de conocer los datos de inflación de julio en Alemania (2 %) y en España (2,7 %), que se han mantenido en línea con lo que el mercado esperaba y, sobre todo, tras el IPC estadounidense, que se conoció en la víspera y que mejoró las previsiones.
Según ha señalado Banca March, el optimismo llega «tras conocerse un dato de inflación en EE. UU. que, si bien repuntaba algo más de lo esperado en su versión subyacente, disipa los peores presagios y deja el camino expedito a la Reserva Federal estadounidense (Fed) para anunciar un recorte de tipos en septiembre».
Para la entidad, la sesión de este miércoles «será de escasa relevancia» y, después de la inflación, los mercados mantienen ya el foco «en la reunión Putin-Trump» del próximo viernes y en el «foro de bancos centrales de Jackson Hole», de la próxima semana.
Fuera de la renta variable, el rendimiento del bono soberano nacional se movía en el 3,189 %.
En el mercado de materias primas, el crudo Brent, el de referencia en Europa baja el 0,44 % y el barril se mueve en 65,8 dólares.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado ligeramente a la baja sus estimaciones sobre el consumo global de crudo en 2025, hasta 103,737 barriles diarios y ha advertido de que la producción adicional que la OPEP y sus aliados pretenden bombear a partir de septiembre pone en riesgo el equilibrio del mercado.
Mientras, el precio del oro repunta el 0,54 %, con la onza en 3.365 dólares.
En el mercado cripto, el bitcóin sube el 1,25 %, hasta 119.990 dólares. EFE