El IBEX 35 sube un 0,54 % impulsado por las acereras ante posibles aranceles de la UE a China

Imagen de este viernes de la Bolsa de Madrid. EFE/ Vega Alonso

Madrid, 26 sep (EFE).- El selectivo de la Bolsa española, IBEX 35, sube este mediodía un 0,54 % y se instala por encima de los 15.200 puntos por el impulso de las acereras ante informaciones que apuntan a que la Comisión Europea podría estar analizando la posibilidad de imponer aranceles a las importaciones del acero a China.

A las 12:00 horas, el IBEX 35 suma 81,2 puntos, el 0,54 %, y se sitúa en 15.235,9 puntos. En lo que va de año, gana un 31,4 %.

El IBEX consigue los avances de hoy gracias a la subida que registra Acerinox, del 1,91 %; seguida de ArcelorMittal, del 1,83 %.

Entre los grandes valores del selectivo, Inditex gana un 0,90 %; Santander, el 0,75 %; BBVA, un 0,71 %; Iberdrola, el 0,63 %; y Telefónica, un 0,02 %.

Encabezando las pérdidas del IBEX está Solaria, con el 1,83 %; seguido de Aena, con el 1,76 %; y Rovi, con el 0,97 %; mientras que Grifols sube un 0,13 %.

Las farmacéuticas cobran especial importancia hoy después del anuncio, esta madrugada, del presidente de EE. UU., Donald Trump, de imponer nuevos aranceles del 100 % a los medicamentos importados a partir del próximo 1 de octubre.

De hecho, Oryzon Genomics, con una bajada del 2,68 % es la segunda compañía que más cae del mercado continuo tras Nyesa, que cede el 4,17 %; mientras que otras farmacéuticas como Almiral, PharmaMar o Rovi se dejan un 1,42 %, un 1,32 % y un 1,06 %, respectivamente.

Por el contrario, Duro Felguera registra la mayor subida del continuo, del 9,71 %, al igual que ayer, cuando llegó a subir más del 20 % después de que su consejo de administración aprobara el lunes el plan de reestructuración de la compañía para evitar el concurso de acreedores.

Ante las nuevas amenazas arancelarias, el oro avanza un 0,04 % y se sitúa el precio de la onza en 3.750 dólares; mientras que el petróleo baja. El Brent, de referencia en Europa, cae un 0,27 %, hasta los 69,23 dólares; y el de referencia en EE. UU., el Texas Intermediate, cede el 0,23 %, hasta los 64,83 dólares.

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a largo plazo desciende hasta el 2,760 % y el español hasta el 3,328 %

Las bolsas europeas también se encuentran al alza, con subidas del 0,46 % para París, del 0,37 % para Londres y Fráncfort;,y del 0,30 % para Milán; mientras que el Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también escala, el 0,37 %.

En Asia, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado con una caída del 0,87 %, mientras que el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái cayó el 0,65 %, el parqué de Shenzhen el 1,76 % y el Hang Seng de Hong Kong el 1,35 %.

Los futuros de Wall Street, tras las caídas de la víspera, avanzan subidas en el caso del Dow Jones de Industriales (del 0,21 %) y del S&P 500 (del 0,05 %), mientras que el Nasdaq cede el 0,10 %.

El bitcóin sube un escaso 0,08 %, hasta los 109.283,9 dólares.