Madrid, 18 sep (EFE).- La bolsa española ha abierto en positivo y en los primeros compases sube un 0,73 % después de que ayer se cumplieran las previsiones, con los mercados europeos ya cerrados, y la Fed de EE. UU. llevara a cabo un recorte de los tipos de interés en 25 puntos básicos, después de tenerlos pausados 9 meses.
En los primeros minutos de cotización, con el euro depreciándose el 0,10 % y cambiándose a 1,18 dólares, el IBEX 35 suma 108 puntos, el 0,73 %, y recupera el nivel de los 15.200, en concreto se sitúa en 15.231,1 puntos.
En lo que va de año, el IBEX sube un 31,43 %
Las bolsas europeas registran avances en línea con el IBEX, siendo la que más avanza la de Fráncfort, el 0,88 %, seguida de Milán, con el 0,75 %; y París, con el 0,61 %; mientras que Londres tan sólo sube un 0,12 %.
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también aumenta un 0,84 %.
De este modo, las bolsas europeas responden así a la decisión ayer de la Fed, que daban por descontada, de un recorte de un cuarto de punto de los tipos de interés, mostrando la institución que la prioridad ahora es el empleo.
La reanudación de las bajadas de tipos, tras la última que se produjo en diciembre de 2024, se debe a la ralentización del mercado laboral: los crecientes riesgos a la baja sobre el empleo obligan a priorizar su mandato de empleo frente al de inflación.
Los bancos están entre los valores que más suben en los primeros compases de sesión, con el Banco Santander al frente, con el 2,09 %; seguido de Bankinter, con el 1,35 %; y Sabadell, con el 1,29 %.
Con menores alzas se sitúan el BBVA, que sube el 1,21 %; CaixaBank, con el 1,14 %; y Unicaja, con el 0,86 %.
Las mayores caídas en el IBEX son para Acciona Energía, con el 0,53 %; Solaria, con el 0,48 %; y Rovi e Iberdrola, ambos con descensos del 0,42 %.
En el mercado continuo, Nueva Expresión Textil es la compañía que más cae, un 5,65 %; seguida de OHLA, con el 3,74 %.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono alemán a diez años, considerado el de referencia, cae hasta el 2,671 %; y el español cede hasta el 3,226 %.
El oro responde al recorte de tipos de la Fed con un descenso del 0,41 %, situándose el precio de la onza en 3.644 dólares.
El petróleo Brent, de referencia en Europa, también se decanta por las caídas, y cede el 0,16 %, con el barril a 67,83 dólares.
El bitcóin sube un 1,32 %, hasta los 117.118 dólares.