El IBEX 35 suma el 0,58 %, camino a los 14.500 puntos, tras buenos datos de inflación

Imagen de archivo de la Bolsa de Madrid. EFE/Javier Lizón

Madrid, 13 ago (EFECOM).- La Bolsa española sube el 0,58 % tras la apertura de este miércoles y lucha por los 14.500 puntos, camino a su octava sesión consecutiva de avances, animada por los buenos datos de inflación en Alemania y en España, que se suman al IPC estadounidense que se conoció en la víspera.

A las 9:10 horas (7:10 GMT), el principal índice del mercado nacional, el IBEX 35, repunta 85,6 puntos, ese 0,58 %, y se mueve en 19.944 enteros. En el año, se revaloriza ya el 28,89 %.

Dentro del selectivo, destaca el ascenso de Indra del 1,5 %, mientras que, en el lado bajo de la tabla, solo tres valores cotizan con pérdidas y destacan las de Arcelormittal, del 0,52 %.

De los grandes valores, Iberdrola suma el 0,64 %, Inditex el 0,57 %, Banco Santander el 0,56 %, BBVA el 0,38 % y Telefónica el 0,26 %. Se desmarca Repsol, que pierde el 0,26 %.

La Bolsa española mantiene este miércoles su racha alcista, en la que podría ser su octava jornada de subidas ininterrumpidas, animada por los buenos datos de inflación que se han conocido en Europa.

La inflación Alemana se ha mantenido en el 2 % en julio, sin cambios respecto al mes anterior; mientras que el IPC de España se ha situado en el 2,7 %, cuatro décimas más que en junio, en línea con lo esperado.

Así, con el euro en 1,1655 dólares y una apreciación del 0,17 %, los principales mercados bursátiles europeos acogen con ganancias los buenos datos de evolución de los precios y Fráncfort suma el 0,53 %, Milán el 0,41 %, París el 0,35 % y Londres el 0,34 %.

El índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización de Europa, sube el 0,55 %.

Wall Street cerró ayer con ganancias generalizadas y el Nasdaq sumó el 1,39 % y el S&P 500 el 1,13 % y registraron nuevos máximos históricos ambos. El Dow Jones avanzó el 1,1 %.

Según ha explicado Renta 4 Banco, el mercado americano volvió a marcar nuevos máximos históricos tras conocerse el dato de inflación de julio y «da casi por descontado que la Reserva Federal estadounidense (Fed) recortará 25 puntos básicos los tipos de interés en la próxima reunión de septiembre».

Tras las subidas de la bolsa estadounidense, en Asia, la de Tokio ha subido el 1,3 % y ha alcanzado un nuevo récord, por encima de los 43.000 puntos, animado por la tregua arancelaria entre EE.UU. y China, y por las nuevas expectativas de recortes de tipos en EE.UU.

La bolsa de Shanghái ha sumado el 0,48 % y la de Hong Kong avanza el 2,36 %.

Fuera de la renta variable, el rendimiento del bono soberano nacional se mueve en el 3,214 %.

En el mercado de materias primas, el crudo Brent, de referencia en Europa, baja el 0,14 % y se mueve en 66 dólares el barril; y el oro avanza el 0,3 %, con la onza en 3.358 dólares.

El bitcóin, la criptomoneda más extendida y negociada del mercado, sube el 0,09 %, hasta los 119.190 dólares. EFECOM

ats/jmj

(Foto) (Vídeo)