Madrid, 19 sep (EFECOM).- El IBEX 35, índice de referencia de la Bolsa española, ha subido este viernes un 0,56 % y se acerca a los 15.300 puntos, en una sesión marcada por la llamada «cuádruple hora bruja», en la que vencen futuros y opciones sobre índices y acciones, y que suele generar mayor volatilidad.
La Bolsa española ha sumado 85,3 puntos y ha cerrado la jornada en los 15.260,7 enteros. Sin embargo, el IBEX 35 no ha logrado salvar la semana y cede en el acumulado de los últimos 5 días el 0,31 %. En lo que va de año, avanza el 31,61 %.
La banca ha tirado del selectivo español junto con Indra (5,19 %). Sabadell ha ganado el 3,6 %; Santander, el 1,44 %; Caixabank, el 1,3 %; BBVA, el 1,17 %; y Unicaja, el 1,03 %.
En el lado de las caídas, los mayores retrocesos han sido para Fluidra (-1,99 %), Repsol (-1,57 %) y Solaria (-1,55 %).
De los grandes valores, Iberdrola ha sumado el 0,91 %. Sin embargo, Telefónica ha cedido el 0,44 % e Inditex, el 0,3 %.
El IBEX 35 ha terminado este viernes a la cabeza de Europa, donde las principales plazas del Viejo Continente han cerrado en tono mixto. Milán y París han terminado muy planas, mientras que Londres ha retrocedido el 0,12 % y Fráncfort, el 0,15 %.
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, ha sumado el 0,03 %.
En Estados Unidos, Wall Street ha abierto este viernes en positivo, marcando nuevos máximos.
Tras el recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, este viernes la atención ha estado en el acercamiento entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre la red social TikTok y los aranceles tras una llamada telefónica entre ambos.
A la espera de esta cita, los principales mercados asiáticos cerraron en tono mixto. La bolsa de Tokio cedió el 0,57 % y Shanghái, el 0,30 %, mientras que Hong Kong terminó en plano.
En la semana marcada por los bancos centrales, este viernes ha sido el turno del Banco de Japón, que ha mantenido los tipos de interés de referencia en el 0,5 %.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a 10 años se sitúa en el 3,292 % con la prima de riesgo en los 54,4 puntos básicos.
En las divisas, el euro continúa por debajo de las 1,18 unidades en su cruce con el billete verde y cotiza en los 1,174 dólares.
En las materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, el crudo de referencia en Europa, retrocede el 0,8 % y cotiza en los 66,9 dólares.
El precio del oro, valor refugio en tiempos de incertidumbre, sube el 0,67 % hasta los 3.669 dólares.
En el mercado de criptoactivos, el bitcóin, la criptodivisa más conocida, cae el 1,56 % porcentual hasta los 115.746 dólares.