El IBEX cae levemente, un 0,10 %, por pérdidas en Wall Street tras palabras de Powell

Imagen de archivo de las pantallas de la Bolsa de Madrid. EFE/Kiko Huesca.

Madrid, 24 sep (EFE).- La Bolsa española cede un 0,10 % en la apertura de este miércoles por el cierre ayer en negativo de la Bolsa de Nueva York, después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE. UU., Jerome Powell, dijera que el precio de los activos cotizados en este país está bastante elevado.

El IBEX 35 cede 14,6 puntos, el 0,10 %, y se sitúa en los 15.124,8, por lo que en lo que va de año reduce sus ganancias al 30,30 %.

En Europa hoy escasean las referencias y entre lo más destacado se encuentra la publicación del índice Ifo que mide el clima empresarial y la situación económica de Alemania, la reunión de política no monetaria del BCE y el índice de precios del productor (IPP) de España.

En el IBEX 35, las mayores caídas son para ArcelorMittal, con el 1,01 %; seguido de Amadeus, con el 0,94 %; Fluidra, con el 0,77 %; y BBVA, con el 0,74 %.

Los restantes bancos registran bajadas más moderadas: del 0,62 % para el Santander, del 0,46 % para Sabadell, del 0,35 % para Bankinter, del 0,12 % para Caixabank y del 0,18 % para Unicaja.

Encabezando las subidas está Indra, con el 3,01 %; seguida de Endesa, con el 1,18 %; e Iberdrola, con el 0,83 %.

Iberdrola ha anunciado hoy que invertirá 58.000 millones hasta 2028 para crecer en redes en EE. UU. y Reino Unido.

En el mercado continuo, el mayor descenso es para Montebalito, con el 3,93 %; mientras que Oryzon es la empresa que más sube, el 3,95 %.

Las bolsas europeas han abierto a la baja: el 0,30 % para Milán, el 0,16 % para Fráncfort, el 0,14 % tanto para Londres como París y el 0,04 % el Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización.

La Bolsa de Nueva York cerró ayer en rojo (el Dow Jones bajó un 0,19 %, el selectivo S&P 500 un 0,55 %; y el índice Nasdaq un 0,95 %) por las declaraciones de Powell, sobre el sobreprecio de los activos.

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años, el de referencia, cae hasta el 2,741 %, mientras que el español continúa por debajo del 3,3 %, en 3,292 %; con la prima de riesgo en 54,6 puntos básicos.

En el mercado de materias primas, el oro reduce sus avances, tras lograr ayer nuevos máximos, y se sitúa en 3.765,1 dólares.

El petróleo registra moderadas subidas: el precio del barril de Brent está en 67,71 dólares, tras avanzar el 0,12 %; y el West Texas Intermediate (WTI) el 0,16 %, hasta los 63,51 dólares el barril.

El bitcóin sube un 0,67 % a 112.767,8 dólares. EFE