El IBEX registra avance del 0,30 % a mediodía a la espera de los datos de empleo de EEUU

MADRID, 05/09/2025.- Pantallas de la Bolsa de Madrid que muestran su evolución este viernes.  EFE/Vega Alonso

Madrid, 5 sep (EFECOM).- El selectivo de la Bolsa española registra este mediodía moderados avances del 0,30 %, impulsado principalmente por los avances de las acereras Acerinox y ArcelorMittal -que suben en torno al 2 %-, en un día en el que el dato de empleo en EE.UU. marcará el rumbo del mercado.

En línea con la Bolsa española, los restantes mercados europeos, salvo París, que cae un leve 0,01 %, también cotizan con ligeras alzas, que son del 0,25 % para Londres, del 0,24 % para Fráncfort, del 0,20 % para Milán y del 0,17 % para el Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización.

Las bolsas europeas se muestran expectantes después de que el Ministerio de Comercio de China haya anunciado este viernes que impondrá, desde el próximo miércoles, aranceles temporales de hasta el 62,4 % a una serie de productos porcinos y derivados procedentes de la UE, en el marco de una investigación ‘antidumping’ en represalia por las tasas comunitarias a los vehículos eléctricos chinos.

El euro registra este mediodía un impulso del 0,33 % y se cambia a 1,1685 dólares.

El IBEX recibe el principal impulso de Acerinox, que sube el 2,08 %; y ArcelorMittal, con el 1,91 %, seguidas de Acciona Energía, con un alza del 1,62 % y Acciona, con el 1,33 %.

Les siguen el BBVA, con una subida del 1,08 % tras autorizar este viernes la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el folleto de la opa hostil lanzada por la entidad hace más de un año sobre el Sabadell, en el que se mantiene la misma ecuación de canje: una acción del BBVA y 0,70 euros por cada 5,5483 acciones del Sabadell.

El banco catalán registra a esta hora una subida en bolsa del 0,89 %.

Las mayores pérdidas del IBEX son para Puig, con una caída del 1,42 %; Indra, con el 1,25 %; Rovi, con el 0,33 %; Iberdrola, con el 0,32 %, e Inditex, con el 0,28 %.

En el mercado continuo, OHLA es el valor que más sube, el 4,88 %; seguido de Ezentis, con el 4,46 %; Amper, con el 3,65 %, e Inmocemento, con el 3,51 %.

Por su parte, Bodegas Riojanas lidera las caídas del continuo, con el 4,85 %, seguida de Montebalito, con el 3,11 %, y COX, con el 1,90 %.

En cuanto a la rentabilidad de la deuda a largo plazo, la alemana cae hasta el 2,711 %, y la española cede hasta el 3,289 %.

En lo que respecta a las materias primas, el oro se aprecia el 0,16 %, hasta los 3.552 dólares el precio de la onza, y el petróleo registra moderadas caídas, que son del 0,06 % en el caso del Brent, de referencia en Europa; y del 0,20 % en el caso del West Texas Intermediate (WTI) , de referencia en EE.UU., antes de la apertura oficial del mercado.

Los futuros de Wall Street presentan antes de conocer el dato de empleo en EEUU un comportamiento mixto, y mientras el Dow Jones de Industriales cede el 0,04 %, el S&P 500 sube un 0,18 % y el Nasdaq, el 0,48 %.

En Asia, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado con una subida del 1,09 %; el Hang Seng, del 1.43 %; el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái, del 1,24 %, y el parqué de Shenzhen, del 3,89 %.

El bitcóin coge fuerza y sube un 1,89 %, hasta los 112.419,3 dólares. EFECOM

mlm/vnz

(Foto) (Vídeo)