El IBEX registra nuevos máximos desde 2007 ante un posible recorte de tipos de la Fed

Imagen de este viernes de la Bolsa de Madrid.EFE/ Vega Alonso

Madrid, 3 oct (EFE).- El selectivo de la Bolsa española, IBEX 35, coge fuerza en esta sesión, y con una subida del 0,88 % ya supera los 15.600 puntos, logrando un nuevo máximo desde hace 18 años, con el punto de mira en la Reserva Federal (Fed), que podría volver a bajar los tipos de interés en la reunión de este mes.

A las 12:00 horas del mediodía, el IBEX 35 suma 135,8 puntos, el 0,88 %, y se sitúa en 15.632 enteros. En lo que va de año, el selectivo aumenta ya sus ganancias a cerca del 35 %.

Los restantes mercados europeos también registran alzas, pero mucho más moderadas, que son del 0,62 % para Londres; del 0,48 % para Milán; del 0,21% para París; y del 0,12 % para Fráncfort.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización también sube un liviano 0,18 %; mientras que el euro se aprecia el 0,17 %; y se cambia a 1,174 dólares.

Solaria es el valor que más tira con fuerza hoy dentro del selectivo, con una subida del 2,5 %; seguido de Merlin, con el 2,17 %; Acerinox, con el 2,07 %; mientras que la otra acerera, ArcelorMittal, avanza el 0,80 %.

La Comisión Europea prevé recortar a la mitad las importaciones de acero que podrán entrar en la Unión Europea libres de aranceles y aumentar las tarifas que aplicará una vez superada esa cuota a niveles en línea con los de Estados Unidos o Canadá, que imponen actualmente un arancel del 50 % al acero europeo.

A esta hora solamente cuatro valores del selectivo se encuentran en negativo: Acciona Energía, que cae un 0,70 %; Colonial, con el 0,45 %; Indra, con el 0,41 %; y Redeia, con el 0,31 %.

En el mercado continuo destaca Duro Felguera, que se encuentra disparada en bolsa, con una subida del 25,53 % recuperándose del desplome de las acciones ayer, que cayeron un 30,15 % tras conocerse que el juzgado de lo mercantil número 3 de Gijón ha denegado su solicitud de realizar la cuarta prórroga del preconcurso de acreedores para presentar su plan de reestructuración.

En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, se disparó un 1,85 % este viernes y cerró en un nuevo nivel récord, impulsado por la debilidad del yen y el buen desempeño de las empresas de semiconductores; mientras que las bolsas chinas han permanecido cerradas por festivo.

Los futuros de Wall Street avanzan ganancias siguiendo la tónica de ayer, que son del 0,37 % para el Dow Jones de Industriales y el Nasdaq; y del 0,35 % para el S&P 500.

Wall Street encadena máximos ante un posible nuevo recorte de tipos, lo que provoca el contagio de las bolsas europeas.

El oro se mantiene estable en la subida, con el 0,21 %, y el precio de la acción mantenido por encima de los 3.800 dólares, en 3.864.

El petróleo también cotiza con alzas en torno al 0,50 %. El barril de Brent, de referencia en Europa, sube el 0,47 %, hasta los 64,42 dólares; mientras que el de EE. UU., el West Texas Intermediate, avanza el 0,51 %; hasta los 60,79 dólares.

En el mercado de bonos, la rentabilidad del alemán a largo plazo cae hasta el 2,696 %; y la del español hasta el 3,233 %.

El bitcóin supera ya los 120.000 dólares.